Las acciones de Rovi se desplomaron un 17,6% en las primeras horas de la sesión, cayendo a los 54,64 euros, después de que la compañía anunciara que su EBITDA para 2024 será entre un 10% y 15% inferior al consenso de los analistas. Este descenso se debe a una menor actividad en su negocio de fabricación a terceros (CDMO) durante el cuarto trimestre de 2024.
Impacto en los resultados y previsiones a futuro
Rovi ha reconocido que esta bajada de previsión hará que la empresa regrese a los niveles de EBITDA de 2021, cuando colaboró con Moderna en el desarrollo de la vacuna contra la COVID-19. Además, la compañía se encuentra en mínimos desde diciembre de 2023, siendo la mayor caída de las acciones desde noviembre de 2022.
A pesar de la caída, la farmacéutica reafirmó sus previsiones para 2024, y espera seguir adelante con el análisis de sus previsiones para 2025 en los próximos resultados, que se publicarán el 25 de febrero.
Desempeño de los primeros tres trimestres de 2024
Durante los primeros nueve meses de 2024, Rovi registró un beneficio neto de 113,5 millones de euros, lo que supone un 4% menos en comparación con el mismo periodo del año anterior. En cuanto al EBITDA, bajó un 2%, alcanzando los 167,2 millones de euros, mientras que los ingresos operativos llegaron a 564,6 millones de euros, un 5% menos que en 2023.
Rovi achacó este descenso a su división de fabricación a terceros, debido a menores ventas relacionadas con la vacuna contra el COVID-19 y la reorganización de su planta para producción futura.
Previsiones de ingresos para 2025
De cara a 2025, Rovi estima que sus ingresos podrían caer entre un 0% y un 10% respecto a los obtenidos en 2024. La compañía también destacó que hay varios factores que podrían influir en estas previsiones, como las campañas de vacunación contra la gripe y el COVID-19.
Rovi descarta vender su negocio de fabricación a terceros
A pesar de las ofertas recibidas de fondos internacionales y empresas industriales, el consejo de administración de Rovi descartó vender su negocio de fabricación para terceros, decidiendo continuar con su plan estratégico y proteger el valor del negocio bajo su estructura actual. La empresa sigue confiando en el potencial de su negocio de fabricación, con inversiones recientes en tecnología y expansión de su capacidad en España.