Santander cerrará su negocio de empresas en Alemania

SantanderSantander

Banco Santander ha anunciado que su filial de consumo en Alemania cerrará el negocio de banca de empresas (Business and Corporate Banking, BCB) antes de que finalice 2028. Con este paso, la entidad da continuidad a su estrategia de reordenación internacional para concentrarse en actividades más rentables y con mayor proyección global.

El negocio BCB, que fue lanzado en 2011, acumulaba una cartera de 2.000 millones de euros al cierre de 2024, una cifra inferior a la del año anterior. La reducción se atribuye al entorno económico adverso, la incertidumbre geopolítica y las medidas internas de control de riesgos. “No pudimos lograr la fuerte expansión prevista de la cartera de préstamos”, admitió el banco en la presentación de sus últimos resultados.

A pesar de la retirada de este segmento, Alemania seguirá siendo un mercado prioritario para Santander. Según ha confirmado la entidad, se enfocarán en áreas con mayor escala y rentabilidad como la financiación de automóviles, banca minorista, crédito al consumo, Openbank, banca corporativa y de inversión (CIB), y la gestión de activos.

Este movimiento se suma a otras decisiones similares adoptadas en los últimos años. En 2024, Santander anunció el abandono del negocio hipotecario en Alemania, lastrado por la fuerte competencia local liderada por Commerzbank y Deutsche Bank. Por otro lado, Openbank, su banco digital, se ha convertido en uno de los pilares clave para crecer en el país desde su lanzamiento hace más de cuatro años.

Además, a través de su financiera Santander Consumer Finance (SCF), la entidad lanzó hace tres años Suresse Direkt Bank, una plataforma digital enfocada en la captación de depósitos de clientes alemanes, reforzando así su apuesta por el canal online.

La salida del negocio de empresas en Alemania encaja con la estrategia global de transformación del grupo, que busca maximizar la rentabilidad enfocándose en mercados clave como América. Recientemente, Santander vendió el 49% de su filial en Polonia al grupo Erste por 6.800 millones de euros, con el objetivo de impulsar recompras de acciones y fortalecer el crecimiento orgánico.

«Cumpliremos todos los compromisos con nuestros clientes y socios, y trabajaremos para ayudarles a encontrar alternativas adecuadas y evitar la interrupción de sus actividades», señaló la entidad. También confirmó que ya están en contacto con el comité de empresa para gestionar una transición ordenada y socialmente responsable para los empleados afectados.

En cuanto a resultados, la filial de consumo en Alemania cerró 2024 con un beneficio bruto de 207 millones de euros, un 21,5% menos que en 2023. La ratio de eficiencia mejoró hasta el 63,9%, aunque sigue lejos del 41,8% registrado por el grupo a nivel global. Estos números refuerzan la necesidad de una reestructuración enfocada en actividades con mayor margen operativo.

© Reproducción reservada