Siemens ha alcanzado el primer puesto entre las empresas con sede en la Unión Europea (UE) en la clasificación de solicitantes de la Oficina Europea de Patentes (OEP), con un total de 1.830 solicitudes en 2024.
Según un comunicado de la compañía tecnológica, Huawei y LG también encabezan la lista, mientras que Alemania está representada en el top 10 por Siemens AG, BASF SE y Robert Bosch GmbH.
A nivel global, Siemens cuenta con 41.700 patentes concedidas. Durante el ejercicio fiscal 2024, sus empleados presentaron 5.300 divulgaciones de invenciones, lo que equivale a aproximadamente 24 nuevas invenciones por día laborable. La empresa emplea a 53.000 personas en investigación y desarrollo en 50 países, de las cuales 13.800 están en Alemania.
Las inversiones en investigación y desarrollo de Siemens crecieron hasta los 6.300 millones de euros en 2024, un 3,28% más que en 2023, cuando se destinaron 6.100 millones de euros a esta área.
En el ámbito de la tecnología informática, Siemens ocupó la quinta posición entre las 20 empresas con más solicitudes de patentes. Este sector, que engloba tecnologías como la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático y el reconocimiento de patrones, ha sido un área de creciente actividad para la compañía.
El porcentaje de solicitudes de patentes relacionadas con IA y aprendizaje automático representa el 25% del total, lo que supone un incremento del 60% en los últimos cinco años. La compañía destaca que su fuerte actividad en este campo subraya su liderazgo en IA industrial y software.
Siemens apuesta por la combinación del mundo real y digital mediante soluciones que van desde el análisis inteligente de datos hasta simulaciones con gemelos digitales, contribuyendo a una producción, suministro de energía, movilidad e infraestructuras más eficientes y sostenibles.
Bajo su estrategia ‘ONE Tech Company’, Siemens está aumentando su capacidad de innovación mediante inversiones específicas en áreas clave y la creación de la unidad ‘Foundational Technologies’, destinada a expandir sus tecnologías básicas y reforzar su liderazgo en el sector tecnológico.
© Reproducción reservada