Stellantis y CATL invertirán 4.100 millones en la mayor planta de baterías de España

StellantisGettyImagen

Stellantis y su socio chino CATL construirán una planta de baterías en Figueruelas, Zaragoza, que se convertirá en la mayor instalación de este tipo en España.

Este ambicioso proyecto, que contará con una inversión de 4.100 millones de euros, podría alcanzar una capacidad de hasta 50 GWh, superando ampliamente las estimaciones iniciales que se barajaron hace un año.

La fábrica se desarrollará bajo una joint venture al 50% entre ambas compañías, y se espera que entre en funcionamiento a finales de 2026.

¿Qué producirá Stellantis?

Las baterías que producirá esta planta serán del tipo LFP (litio-ferrofosfato), una tecnología que, aunque tiene una menor densidad energética que otras opciones, destaca por su durabilidad y coste asequible.

Esto permitirá la fabricación de vehículos eléctricos, incluyendo turismos, SUV y crossovers, con una autonomía media y a precios más competitivos.

Sin embargo, la capacidad máxima de la planta dependerá de la evolución del mercado eléctrico europeo y del apoyo institucional, como las ayudas a la compra de estos vehículos, tanto del gobierno español como de la Unión Europea.

Este anuncio llega tras una reciente reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el consejero delegado de CATL, Robin Zen Yuqun.

La reunión se produjo después de que el presidente de Stellantis, John Elkann, asegurara a Sánchez, en una conversación telefónica, que «España sigue siendo un país clave en la estrategia industrial y de electrificación de la compañía».

El proyecto había quedado en suspenso por la imposición de aranceles a los vehículos eléctricos chinos por parte de la Unión Europea.

Sin embargo, la situación se aclaró después de la intervención de Elkann, quien disipó las dudas generadas por la dimisión de Carlos Tavares, hasta ese momento CEO de Stellantis.

© Reproducción reservada