El presidente de Telefónica, Marc Murtra, ratificó la apuesta del grupo por consolidar su presencia en Europa, tras haber reducido su exposición en Hispanoamérica.
“La realidad de Hispanoamérica, donde hay unos grandes equipos, (…) si uno mira las cuentas y la generación de caja, creemos que el capital en nuestras manos se utiliza de una manera más eficiente apuntando hacia otros activos. Creemos que estos movimientos, aunque pueda no ser intuitivo (…), nos dan todavía mayor capacidad para consolidar”, afirmó Murtra durante su intervención en el VI Foro Internacional organizado por Expansión.
La compañía ya vendió sus operaciones en Argentina, Perú y Colombia, concentrando ahora su foco en cuatro grandes mercados: España, Alemania, Reino Unido y Brasil.
Murtra defendió que esta reorientación del capital permite una gestión más eficiente y dota a Telefónica de mayor músculo financiero para afrontar procesos de consolidación, aunque advirtió que estos solo deben abordarse “con una racionalidad económica muy clara”.
El ejecutivo subrayó que cualquier operación de integración, si bien puede implicar riesgo, debe tener un retorno justificado y estar basada en fundamentos sólidos.
Trascendió que Telefónica Móviles Chile, conocida comercialmente como Movistar, recibirá una inyección de capital por $371.000 millones por parte de su matriz, el Grupo Telefónica.
Además, apuntó que la consolidación en el sector debe comenzar a nivel intramercado antes de escalar a una dimensión europea, con el fin de construir “gigantes tecnológicos” capaces de competir con las grandes plataformas de Estados Unidos y China.
“Esto es una revolución tecnológica, una nueva era que ha pasado por encima de Europa”, advirtió.
Telefónica en lo interno
En esa línea, Murtra relacionó el proceso de concentración empresarial con los objetivos de autonomía estratégica que persigue la Unión Europea.
“Para ejecutar la política de autonomía estratégica europea (…) van a hacer falta empresas de telecomunicaciones grandes”, señaló.
Al ser consultado por el posible interés en adquirir Vodafone España, actualmente gestionada por Zegona tras su compra por 5.000 millones de euros, Murtra fue tajante: “Nunca comentamos operaciones concretas hasta que no están firmadas (…), lo que va a ocurrir en ese proceso de negociación es que te sube el precio hasta el límite”.
Sobre el futuro de Telefónica Tech, explicó que cualquier adquisición en ese segmento responderá a criterios de oportunidad y disciplina económica, reiterando que la estrategia del grupo se centrará en el crecimiento orgánico.
© Reproducción reservada