Telefónica ha sido adjudicataria del contrato para el suministro de la infraestructura de nube pública y los servicios asociados del Espacio Nacional de Datos de Salud (ENDS), por un importe cercano a los 12 millones de euros. Así lo recoge el portal de contratación del Estado.
El proyecto, impulsado por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, contempla el despliegue de una infraestructura tecnológica avanzada que incluye elementos de cómputo, almacenamiento, conectividad y ‘middleware‘, además de servicios esenciales para su administración, gestión técnica y económica, operación y seguridad. Una misión que tendrá que desarrollar Telefónica.
Un salto hacia el ‘dato inteligente‘ en salud
Según el pliego técnico del contrato, esta iniciativa supone un «salto cualitativo» en la gestión de datos sanitarios, encaminado a la explotación del denominado ‘dato inteligente’. Este enfoque busca extraer valor de la información procedente de múltiples fuentes, con el objetivo de:
Mejorar la atención a los pacientes
Ampliar el conocimiento de profesionales sanitarios e investigadores
Aportar un valor estratégico a las organizaciones de salud
La creación del ENDS se enmarca dentro de la Estrategia de Salud Digital del Gobierno, y tiene como finalidad permitir el desarrollo y la implantación segura de proyectos de procesamiento masivo y compartición de datos entre el Ministerio de Sanidad, las comunidades autónomas, centros de investigación y otros organismos públicos del ámbito sanitario.
Lecciones tras la pandemia
El documento del Ministerio señala que la crisis sanitaria provocada por la COVID-19 evidenció tanto la resiliencia del sistema de salud español como sus limitaciones estructurales en situaciones que requieren anticipación, coordinación y respuesta ágil. Por ello, el ENDS busca ser una herramienta clave para afrontar desafíos sanitarios futuros, ya sean de carácter demográfico, tecnológico, social o económico.
© Reproducción reservada