BBVA y CaixaBank fueron reconocidos por la revista especializada The Banker como referentes por su innovación y capacidad para integrar soluciones digitales avanzadas en sus operaciones.
Se trata de los únicos bancos españoles incluidos entre los galardonados de este año.
BBVA fue reconocido como el mejor banco tecnológico del mundo, un hito que reafirma su estrategia centrada en la inteligencia artificial y la digitalización.
La entidad incorporó herramientas como ChatGPT a su operativa diaria, alcanzando ya a más de 3.300 empleados.
Esta cifra, sin embargo, fue ampliada recientemente a 11.000, demostrando el compromiso de la organización con la eficiencia y la innovación.
Entre los elementos destacados por The Banker se encuentran su asistente virtual basado en IA, su plataforma de pagos avanzada y el modelo 100 % digital con el que ha desembarcado en Italia.
“Estamos llevando nuestra transformación impulsada por IA al siguiente nivel (…) para mantenernos por delante y tener un impacto profundo en la industria de servicios financieros”, señaló David Puente, responsable global de soluciones para clientes minoristas del grupo.
Además, BBVA recibió un segundo reconocimiento por su plataforma ADA (Analítica, Datos e IA), considerada el proyecto más transformador entre los evaluados por la publicación británica.
La evaluación de The Banker
CaixaBank fue distinguido como el banco tecnológico más destacado de Europa.
The Banker valoró especialmente la penetración digital de la entidad catalana, describiéndola como un “líder” del sector en el ámbito digital.
La nueva aplicación móvil lanzada en septiembre de 2024, que incorpora funciones simplificadas y capacidades basadas en inteligencia artificial, ha sido uno de los factores clave para el premio.
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, resaltó el papel del talento humano en esta evolución tecnológica.
“Esto no hubiera sido posible sin nuestro equipo, que sigue creciendo. Hemos contratado a casi 600 personas para nuestra filial tecnológica en el último año”.
© Reproducción reservada