TravelPerk adquiere AmTrav

TravelPerk

La plataforma española de gestión de viajes de negocios, TravelPerk, ha anunciado la adquisición de la empresa estadounidense AmTrav, en una estratégica maniobra para expandirse en el mercado norteamericano, que en 2023 movilizó 329.000 millones de dólares. TravelPerk, fundada en 2015 en Barcelona por Avi Meir y Javier Suárez, se consolida así en Estados Unidos, duplicando sus ingresos en el país donde ya registró un crecimiento interanual del 65% el año pasado.

Expansión en Estados Unidos

AmTrav, con sede en Chicago, fue creada hace 30 años por Jeff Klee y Craig Fichtelberg. La empresa se especializa en ofrecer soluciones de gestión de viajes altamente localizadas para pequeñas y medianas empresas. Con esta adquisición, TravelPerk no solo amplía su presencia en el mercado estadounidense, sino que también prevé incrementar significativamente su plantilla en el país. Se abrirán nuevas oficinas en Boston, Chicago, Los Ángeles y Miami, y AmTrav conservará su marca tras la operación.

Avi Meir, CEO de TravelPerk, expresó su entusiasmo: «Estoy encantado de dar la bienvenida a Jeff, Craig y AmTrav al equipo de TravelPerk, ya que comparten la misma dedicación a la innovación y a ofrecer soluciones que los clientes amen. Sus décadas de éxito en EEUU impulsarán nuestro crecimiento en este país y en todo el mundo». Por su parte, Jeff Klee de AmTrav comentó: «Los clientes de AmTrav se beneficiarán del alcance global, la escala y la cultura de innovación de TravelPerk. Juntos, continuaremos la misión de utilizar las nuevas tecnologías y el toque humano adecuado para mejorar la vida de las empresas y sus viajeros».

Financiación para el crecimiento

Simultáneamente, TravelPerk ha asegurado una nueva línea de crédito de 126 millones de euros (135 millones de dólares), liderada por Blackstone Credit & Insurance y Blue Owl Credit. Esta inyección de recursos, junto con la ronda de financiación de enero pasado que amplió la serie de inversión D en 95 millones de euros (104 millones de dólares), proporciona a la compañía una sólida base de capital para impulsar su crecimiento tanto orgánico como inorgánico.

Perspectivas futuras

Aunque TravelPerk no ha detallado sus cifras de negocio actuales, su accionista Kinnevik informó que en 2022 la empresa superó los 100 millones de dólares en ingresos anualizados. En ese mismo año, TravelPerk alcanzó una valoración superior a los 1.000 millones de dólares, lo que la incluyó en el prestigioso club de unicornios españoles, junto a empresas como Job&Talent, Cabify, Recover y Factorial.

Con la adquisición de AmTrav y la reciente inyección de capital, TravelPerk está bien posicionada para consolidar su liderazgo en el mercado de gestión de viajes de negocios, ofreciendo servicios innovadores y de alta calidad a empresas en todo el mundo.

© Reproducción reservada