Uber refuerza su presencia en España con la compra del 30% de Auro por 220 millones

UberUber

Uber avanza en su estrategia de expansión en España con la adquisición de un 30% del capital de Auro New Transport Concept (Auro) por 220 millones de euros.

Con esta operación, la compañía estadounidense refuerza su presencia en el sector de los vehículos de transporte con conductor (VTC) y se posiciona en una competencia aún más intensa con Cabify.

Auro, que hasta diciembre de 2023 mantenía un acuerdo exclusivo con Cabify, quedó libre para buscar nuevos socios tras la resolución del Tribunal Constitucional, que avaló la ruptura de dicha exclusividad.

Con la entrada de Uber en su accionariado, la relación entre ambas empresas cambia por completo, aumentando la rivalidad en el sector del transporte urbano.

Según Félix Ruiz, fundador de Auro, la operación está valorada en 180 millones de equity value, descontando 40 millones de euros de deuda.

Este movimiento representa una de las transacciones más significativas en el mercado de las VTC en España en los últimos años.

Los planes de Uber

Un portavoz de Uber señaló que esta inversión es una muestra de la importancia del mercado español para la compañía y su compromiso con el desarrollo de un modelo de movilidad sostenible.

«Vamos a seguir trabajando con los sectores del taxi y las VTC para ofrecer oportunidades económicas a miles de conductores y contribuir a un modelo de movilidad más sostenible para nuestras ciudades», dijo a Europa Press.

La empresa destacó su intención de seguir colaborando con taxis y VTC para ofrecer más oportunidades laborales y mejorar el transporte en las ciudades.

Las negociaciones entre Uber y Auro duraron más de un año y medio, según ha revelado Félix Ruiz.

Aunque otras compañías como Bolt mostraron interés en la operación, finalmente fue Uber quien cerró el acuerdo, tras una negociación que el fundador de Auro calificó como «la más difícil, pero también la más rentable».

No es la primera vez que Uber y Auro han explorado una posible colaboración. En 2017, ambas empresas mantuvieron conversaciones para alcanzar un acuerdo, pero la destitución del entonces CEO de Uber, Travis Kalanick, frustró la operación.

Ahora, siete años después, la alianza se ha concretado en un contexto de fuerte competencia en el sector de las VTC en España.

© Reproducción reservada