Audi ha tomado una decisión difícil pero estratégica: eliminará 7.500 puestos de trabajo en Alemania de aquí a 2029. Eso sí, la automotriz ha asegurado que no habrá despidos forzosos por motivos económicos hasta 2033, extendiendo así su garantía de empleo cuatro años más.
El recorte afectará exclusivamente a puestos fuera de la producción, es decir, áreas como marketing, seguridad o ingeniería de desarrollo técnico. La idea de Audi con este movimiento es volverse más ágil y eficiente, según ha explicado su CEO, Gernot Döllner:
“Audi debe ser más rápida y eficiente. Sin ajustes de personal, esto no será posible”.
Un recorte escalonado para ahorrar 1.000 millones al año
La reducción de plantilla se hará de forma progresiva:
- 6.000 empleos desaparecerán antes de 2027.
- 750 más en 2028 y otros 750 en 2029.
Para evitar despidos masivos, Audi ofrecerá jubilaciones anticipadas y trabajo a tiempo parcial a los empleados cercanos a la edad de retiro. A cambio de estos recortes, la compañía espera ahorrar más de 1.000 millones de euros al año, ajustando también bonificaciones de empleados y salarios de directivos.
Volkswagen sigue el mismo camino
La estrategia de Audi no es un caso aislado: Volkswagen, su empresa matriz, planea recortar 35.000 puestos de trabajo antes de 2030, dentro de un plan más amplio para adaptarse a los cambios en la industria automotriz.
Una apuesta por el futuro
A pesar de los recortes, el comité de empresa ha conseguido reinternalizar algunos servicios de desarrollo, que antes estaban subcontratados, asegurando empleo para más trabajadores de la compañía.
Además, Audi ha confirmado que el SUV Q3 se fabricará en Ingolstadt, lo que garantiza carga de trabajo para su planta principal en Alemania. Hasta ahora, este modelo se ensamblaba en Hungría.
Para seguir siendo competitiva en un mercado donde los coches eléctricos y de combustión convivirán más tiempo del esperado, Audi invertirá 8.000 millones de euros hasta 2029, sobre todo en producción automatizada. También ha creado un fondo de 250 millones para desarrollar nuevas tecnologías en sus fábricas.
Un anuncio en un momento complicado para Audi
La noticia llega justo antes de que Audi publique sus resultados anuales. En los primeros nueve meses de 2024, su beneficio cayó casi a la mitad, afectado por la baja demanda en China y el cierre de su planta en Bruselas.
Con estos ajustes, Audi busca sanear sus cuentas y prepararse para el futuro, en un contexto donde la industria automotriz alemana enfrenta desafíos cada vez mayores.
© Reproducción reservada