Convenio textil: Los sindicatos y la patronal de Inditex y Mango retoman la negociación

Tienda de ZaraZara

El Convenio textil vuelve a estar sobre la mesa. La Asociación Retail Textil España (ARTE), que agrupa a empresas como Inditex, Mango, Primark y H&M, junto con los sindicatos, entre los cuales ha vuelto a participar UGT, reanudaron este martes las negociaciones para el convenio colectivo de las grandes cadenas comerciales del sector textil y del calzado. UGT había abandonado las negociaciones a principios de año tras denunciar un bloqueo en el proceso por la incorporación de Fetico a la mesa negociadora. Antes de iniciar la reunión, la patronal de las grandes cadenas hizo un repaso de las sesiones previas para ponerse al día tras el regreso de UGT.

Por su parte, CCOO reiteró que este convenio debe «garantizar y mejorar las condiciones laborales actuales», y presentó propuestas en esa dirección. Entre sus demandas, el sindicato aboga por una garantía de contratación mínima de 28 horas semanales y una jornada diaria mínima de cuatro horas para los contratos a tiempo parcial. Además, solicitan la consolidación del 50% de las horas complementarias y ampliaciones realizadas el año anterior, así como la regulación del llamamiento y una garantía de ocupación de 240 días al año. Para los contratos fijos discontinuos, exigen una jornada parcial de 30 horas semanales.

El nuevo convenio textil

En cuanto a la propuesta de ARTE sobre una nueva clasificación profesional, CCOO instó a no diferenciar por el tamaño de las tiendas, y pidió que la adecuación de los puestos de trabajo actuales sea analizada con los representantes de los trabajadores (RLPT) en cada empresa.

Este nuevo convenio, en negociación desde septiembre del año pasado, está dirigido a los grandes grupos o cadenas comerciales del sector textil y calzado con superficies de venta física superiores a 3.500 metros cuadrados a nivel nacional, presencia en al menos tres comunidades autónomas, o más de 400 empleados. De aprobarse, sería el primer convenio nacional del sector textil, afectando a un mínimo de 66 grandes empresas y aproximadamente 110.000 trabajadores.

© Reproducción reservada