Ford recorta a la mitad los turnos de la planta de motores

La empresa automovilística ya había forzado un ERTE antes del verano

Modelo III Oha: Ford.Modelo III Oha: Ford.

La planta de Ford en Almussafes (Valencia) continúa enfrentando dificultades para mejorar su producción. Después de haber implementado recortes que llevaron a un ERE afectando a 626 empleados antes del verano y un nuevo ERTE debido a la falta de trabajo, la dirección de la fábrica ha anunciado otro ERTE que comenzará en octubre y que impactará su planta de motores.

Modelo III Oha: Ford.

Ford.

Esta área específica del complejo de Almussafes verá reducida su actividad, con la reducción de turnos de trabajo a la mitad, según informó la empresa al comité de empresa. El departamento de montaje de motores pasará de dos turnos a uno solo por la mañana de lunes a viernes, mientras que el área de mecanizados de motores reducirá sus turnos de cuatro a dos, además de un turno nocturno reducido.

Ford y los sindicatos

Ford ha comunicado a los sindicatos que esta medida entrará en vigor el 14 de octubre, tras un «análisis exhaustivo de las necesidades de producción y la optimización de recursos«. La empresa ya había modificado el calendario del ERTE vigente hasta fin de año, paralizando la actividad en motores durante dos días.

La nueva organización, según la empresa, está destinada a mejorar la eficiencia y productividad de la planta, ajustándose a las demandas del mercado actual. «Ford España busca asegurar una transición fluida y transparente hacia este nuevo modelo de producción», añadieron en su comunicación.

Por parte del sindicato UGT, se ha solicitado una reunión urgente para evaluar la situación. A pesar de las largas negociaciones para asegurar la electrificación de la planta, la decisión de posponer este proyecto ha retrasado los planes de inversión. Aunque Ford había anunciado hace unos meses la llegada de un nuevo modelo híbrido para garantizar la continuidad en Almussafes, la producción de este vehículo no comenzará hasta 2027.

Hasta entonces, la planta sólo produce el Kuga, y la finalización de los otros cuatro modelos ensamblados en los últimos años, junto con la disminución de la demanda, ha reducido significativamente su producción.

© Reproducción reservada