La encuesta anual de compensaciones de Associated Press, realizada en asociación con Equilar, ha vuelto a poner de manifiesto la desigualdad de género en la cima del mundo corporativo. De los 341 directores ejecutivos incluidos en la lista de los CEO mejor pagados de las empresas S&P 500, solo 25 son mujeres. Este análisis se ha realizado durante 14 años y en la edición de 2024 se han identificado varias tendencias importantes en las compensaciones.
Equilar y Associated Press analizaron las remuneraciones de los CEO que desempeñaron su cargo en una empresa S&P 500 durante al menos dos años hasta el final del año fiscal 2023. Los resultados muestran un incremento significativo en los salarios de estos altos ejecutivos, con un aumento del 12,6% en 2023 en comparación con 2022. Este crecimiento se relaciona con el sólido desempeño de la economía de Estados Unidos, superando el modesto aumento del 0,9% registrado en 2022. Las adjudicaciones de acciones, que representaron aproximadamente el 70% de la remuneración en 2023, también explican esta tendencia positiva en los salarios.
La disparidad de género en las compensaciones de CEO
A pesar del aumento en el número de mujeres CEO en el ranking de 2024, su representación sigue siendo baja. Con solo 25 mujeres en la lista, este es el mayor número registrado hasta ahora, superando el segundo recuento más alto de 21 mujeres en 2017. Sin embargo, la disparidad en la compensación es evidente: Lisa T. Su, la mujer mejor pagada en la lista, recibió una remuneración de 30,3 millones de dólares, una cifra que no alcanza ni siquiera al CEO que ocupa el décimo lugar en el ranking general. El CEO mejor pagado en 2023 ganó 161,8 millones de dólares, una diferencia abismal.
Geografía de los CEO en Estados Unidos
El estudio también señala tendencias geográficas en la ubicación de los CEO. El estado de Virginia ha emergido como un nuevo centro para los directores ejecutivos, mientras que California continúa liderando con el mayor número de CEO, manteniendo un recuento de 47, igual que el año anterior. Le siguen Nueva York con 33, Texas con 28 e Illinois con 26 directores ejecutivos.
Este análisis subraya no solo las tendencias salariales y geográficas, sino también la persistente desigualdad de género en la remuneración de los CEO. Aunque se ha visto un incremento en el número de mujeres en posiciones de liderazgo, la brecha salarial entre hombres y mujeres sigue siendo un desafío significativo en el mundo corporativo.
© Reproducción reservada