Microsoft comunicó un nuevo ajuste en su plantilla que afectará a aproximadamente 9.000 trabajadores, lo que equivale a cerca del 4% de sus 228.000 empleados a nivel global.
Según fuentes de la empresa citadas por Bloomberg, los despidos alcanzarán a todas las áreas, regiones y niveles jerárquicos, en un esfuerzo por “racionalizar los procesos y reducir los niveles de gestión”.
Un portavoz de la compañía indicó que estos cambios organizativos buscan “posicionar mejor a la empresa y a los equipos de cara al éxito en un mercado dinámico como el nuestro”.
Aunque los recortes impactan a toda la estructura, informes previos señalaron que la reducción se focalizaría principalmente en los departamentos de ventas, marketing y en divisiones como Xbox.
Este anuncio sigue a la oleada de despidos de mayo pasado, cuando Microsoft prescindió de 6.000 empleados, principalmente en las áreas de productos e ingeniería.
El informe anual de la compañía para el ejercicio fiscal 2024, que finaliza en junio, indica que la plantilla total asciende a 228.000 trabajadores, con 126.000 en Estados Unidos y 102.000 en el resto del mundo.
Por departamentos, destacan 86.000 en operaciones, 81.000 en investigación y desarrollo, 45.000 en marketing y ventas, y 16.000 en administración general.
El balance de Microsoft
En cuanto a los resultados financieros, Microsoft reportó ingresos de 70.066 millones de dólares en el primer trimestre fiscal de 2025, un incremento del 13,26% respecto al mismo periodo del año anterior.
Los beneficios también aumentaron un 17,7%, alcanzando los 25.824 millones de dólares.
En lo que va del ejercicio fiscal 2025, la empresa ha elevado sus ingresos un 13,79%, hasta 205.283 millones de dólares, mientras que los beneficios subieron un 12,85%, situándose en 74.599 millones de dólares.
A pesar de la noticia sobre los despidos, las acciones de Microsoft apenas registraron una ligera caída del 0,1% al inicio de la sesión en Wall Street, mientras que el índice Nasdaq se mantenía en terreno positivo con un avance del 0,16%.
© Reproducción reservada