Zegona lanza un ERE sobre 1.198 empleos de Vodafone España

Banda Ancha

El fondo de inversión Zegona ha comenzado su actividad en Vodafone España, recientemente adquirida, con un contundente plan de reestructuración laboral. Desde el pasado 31 de mayo, el nuevo dueño del operador ha anunciado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará inicialmente a 1.198 empleados, lo que representa un 36,7% de la plantilla total de la compañía, que cuenta con 3.268 trabajadores.

Motivos del ERE

Según fuentes de la empresa, este ajuste laboral es necesario para «garantizar la viabilidad y la competitividad del negocio a futuro». La decisión se ha comunicado a los representantes sindicales, iniciando así el procedimiento formal de despido colectivo y la creación de la mesa de negociación, que deberá constituirse antes del próximo 17 de junio.

La compañía ha explicado que esta medida se toma con la convicción de que es «la única fórmula para garantizar la viabilidad y competitividad de la empresa a futuro». El ajuste responde a razones económicas, productivas y organizativas, vinculadas al «fuerte deterioro financiero y comercial» que ha experimentado Vodafone España. En el último año, el operador ha visto reducir sus ingresos totales en un 8% y ha perdido alrededor de 400.000 clientes de contrato.

Objetivos del Ajuste

La nueva propiedad de Vodafone España considera urgente la implementación de un cambio organizativo y operativo con el objetivo de redimensionar la organización para adaptarse a la nueva realidad del mercado y recuperar la competitividad. A pesar de los recortes, la empresa asegura que «este procedimiento de despido colectivo no afectará ni a la calidad del servicio ni al soporte que se presta a los clientes».

Comparativa Sectorial

La necesidad de reestructuración en Vodafone España ya había sido anticipada por Zegona en su última memoria corporativa, donde se destacaba que la teleco tenía una estructura de altos costes de personal en comparación con otras empresas del sector. Según datos de elEconomista, al cierre de 2023, los 20.947 empleados de Telefónica España casi duplicaban la suma de trabajadores de sus tres principales competidores: Orange España (5.240), Vodafone España (entonces con 4.024) y Grupo MásMóvil (1.800), sin contar los 3.000 empleados de Avatel. En conjunto, la plantilla de estas cuatro compañías alcanzaba los 14.000 profesionales.

Perspectivas y reacciones

La medida ha generado preocupación entre los trabajadores y los sindicatos, que ahora deberán negociar las condiciones del ERE en un contexto de incertidumbre económica y laboral. La empresa ha manifestado su voluntad de abordar el proceso de forma responsable y dialogante, buscando alcanzar el mejor acuerdo posible para todas las partes involucradas.

La situación en Vodafone España refleja los desafíos que enfrenta el sector de telecomunicaciones en España, donde la competencia y la necesidad de adaptación a nuevas tecnologías y modelos de negocio están impulsando cambios significativos en la estructura y operación de las empresas.

En resumen, Zegona ha iniciado su gestión en Vodafone España con un plan de reestructuración que busca asegurar la viabilidad y competitividad del operador en un mercado desafiante. La implementación del ERE afectará significativamente a la plantilla, pero la compañía insiste en que no impactará la calidad del servicio ofrecido a los clientes. La próxima constitución de la mesa de negociación será clave para definir los términos y condiciones de este proceso de ajuste laboral.

© Reproducción reservada