La reciente presentación por parte de Tesla de su nuevo robotaxi, un coupé deportivo de dos plazas y de bajo perfil, ha dejado desconcertados a inversores y analistas. Este prototipo, conocido como Cybercab, fue revelado por el CEO Elon Musk en un evento muy publicitado cerca de Los Ángeles el jueves por la noche. Musk indicó que la producción comenzará en 2026, y que cada unidad tendrá un precio inferior a 30,000 dólares.
Sin embargo, Musk no abordó las preocupaciones sobre cómo un taxi de dos plazas podría satisfacer las necesidades de familias que viajan con equipaje, lo que ha llevado a muchas preguntas sobre su mercado objetivo. La falta de detalles financieros también provocó burlas por parte de los inversores, lo que resultó en una caída del 9% en las acciones de Tesla en Wall Street el viernes.
Un taxi de solo dos plazas
Jonathan Elfalan, director de pruebas de vehículos en la web de automoción Edmunds.com, expresó su sorpresa: “Cuando uno piensa en un taxi, piensa en algo que va a transportar a más de dos personas. Hacer de este un coche de solo dos plazas es muy desconcertante.” Tesla no ha respondido a las solicitudes de comentarios.
Expertos en la industria sugirieron que los robotaxis deberían emular más el diseño de los taxis tradicionales, con mayor espacio y puertas corredizas. Aunque Musk presentó un modelo de robovan futurista capaz de transportar a 20 personas, no dio información sobre su disponibilidad.
El mercado para robotaxis de dos plazas se percibe como limitado. Según J.D. Power, los vehículos de dos puertas solo representan el 2% de las ventas de automóviles en EE. UU., excluyendo SUV y camionetas.
Musk expresó su deseo de que la operación de estos robotaxis sea más económica que el transporte público, prediciendo un coste operativo de 20 centavos por milla para el Cybercab. Sin embargo, no proporcionó detalles sobre el tiempo que tomaría producirlos en masa ni sobre cómo superar a competidores como Waymo de Alphabet, que ya tiene robotaxi en funcionamiento en algunas ciudades estadounidenses.
Waymo tiene 700 vehículos
Waymo opera una flota de aproximadamente 700 vehículos Jaguar Land Rover con capacidad para cuatro pasajeros, similar a la de los robotaxis de Zoox, propiedad de Amazon. John Krafcik, ex-CEO de Waymo, opinó que el diseño de Tesla parecía «más lúdico que serio», y que la configuración de dos puertas podría ser inconveniente para pasajeros mayores y personas con discapacidades.
El éxito de Tesla en la entrega de estos robotaxis y en la conquista de un mercado emergente y altamente regulado será crucial. Este año, Musk descartó la idea de fabricar un vehículo más pequeño y asequible debido a la caída en la demanda de vehículos eléctricos y decidió enfocarse en las ambiciones de autonomía de Tesla. Musk ha afirmado que el negocio del robotaxi podría elevar la valoración de Tesla hasta 5 billones de dólares, en comparación con los aproximadamente 700,000 millones actuales.
Sam Fiorani, vicepresidente de AutoForecast Solutions, señaló que los vehículos biplaza han sido propuestos como opciones de transporte por décadas, pero nunca han logrado popularizarse. Según Fiorani, Tesla eventualmente necesitará desarrollar robotaxis más grandes para atraer a un público más amplio. Blake Anderson, analista de inversiones senior en Carson Group, sugirió que si el Cybercab se concibe como un modelo asequible para el mercado masivo, su diseño de dos plazas carece de sentido. “Probablemente sea una forma de que puedan introducir algo rápidamente en el mercado,” concluyó.
© Reproducción reservada