Toyota pisa el acelerador en su estrategia de electrificación y presenta el nuevo bZ4X Touring, una versión más amplia, potente y versátil de su SUV 100% eléctrico. Este modelo, que se lanzará en Europa en la primavera de 2026, está pensado para satisfacer a las familias que buscan espacio, prestaciones y eficiencia sin renunciar al diseño y la innovación tecnológica.
El bZ4X Touring se convierte así en el eléctrico más potente de la gama de Toyota, reafirmando el compromiso de la firma japonesa con una movilidad libre de emisiones en todos los segmentos. Forma parte de una ambiciosa hoja de ruta que incluye hasta seis nuevos modelos eléctricos antes de 2026, como el Urban Cruiser, el C-HR+ y una pick-up basada en el Hilux Revo BEV.
Más largo, más alto y mucho más espacioso el Toyota bZ4X Touring
Estéticamente, el nuevo Touring mantiene el rostro del bZ4X rediseñado, pero se alarga 14 centímetros y gana 5 más en altura, alcanzando los 4,83 metros de largo, una cifra que lo sitúa en el corazón del segmento D SUV. Gracias a estas dimensiones, ofrece un maletero de hasta 600 litros, lo que lo posiciona como una excelente opción para viajes largos, familias numerosas o quienes necesitan una mayor capacidad de carga.
A nivel visual, añade detalles robustos como pasos de rueda en negro, barras de techo y una nueva firma lumínica trasera exclusiva, que le dan un aire más aventurero sin perder el refinamiento urbano. Comparte plataforma con el Subaru Trailseeker, fruto de la colaboración entre ambas marcas, y actuará como sustituto indirecto del Subaru Forester en Europa.
Versiones para todos los gustos: hasta 380 CV y tracción total
El bZ4X Touring contará con dos versiones mecánicas, ambas alimentadas por una batería de 74,7 kWh brutos. La primera, de tracción delantera (4×2), entregará 224 CV, mientras que la más potente, con tracción total (4×4), llegará hasta los 380 CV, convirtiéndose en el eléctrico más potente de Toyota hasta ahora.
Aunque la autonomía será ligeramente inferior a la del bZ4X convencional —560 km WLTP frente a los 573—, este modelo compensa con mayor potencia y versatilidad. Además, incorpora carga rápida de hasta 150 kW y un cargador embarcado de 22 kW en los acabados superiores, permitiendo recargas del 15% al 80% en aproximadamente 30 minutos.
Pensado para la aventura y el confort
Toyota ha concebido este Touring como un vehículo multiuso: ideal para vacaciones familiares, pero también para escapadas rurales o aventuras fuera del asfalto. La versión con tracción total incorpora el sistema XMODE con Grip Control, que mejora la tracción en superficies complicadas.
El interior también ha sido renovado con nuevos acabados, como el elegante City Moss, una pantalla multimedia de 14 pulgadas, cargadores inalámbricos y una consola central optimizada. La segunda fila de asientos es abatible 40:60 y el suelo completamente plano facilita la carga de objetos largos. Además, su capacidad de remolque alcanza los 1.500 kg, ampliando su funcionalidad.
Garantía de tranquilidad a largo plazo
Aunque Toyota aún no ha revelado el precio oficial del bZ4X Touring, se espera que sea algo superior al del modelo estándar. Lo que sí ha confirmado es que contará con el programa Battery Care, que garantiza el correcto funcionamiento de la batería durante 10 años o 1 millón de kilómetros, siempre que se realicen revisiones anuales.
Con el bZ4X Touring, Toyota da un paso más en la electrificación de su catálogo, combinando espacio, potencia y eficiencia en un solo vehículo. Un SUV que no solo mira al futuro de la movilidad eléctrica, sino que también piensa en el presente de quienes buscan un coche para todo.
© Reproducción reservada