La excelencia de la gastronomía española vuelve a ser protagonista en la nueva edición de la Lista de los 150 Mejores Restaurantes de Europa elaborada por Opinionated About Dining (OAD), una de las guías gastronómicas más influyentes del continente. España lidera por segundo año consecutivo, con 45 restaurantes en el prestigioso ranking, reafirmando su posición de liderazgo culinario en Europa.
España brilla en el Top 10 restaurantes
La cocina española no solo domina en cantidad, sino también en calidad. Tres restaurantes españoles figuran entre los diez primeros puestos:
Bagá (Jaén), del chef Pedro Sánchez, se sitúa en el puesto número 4. Con solo 45 metros cuadrados, es el restaurante con estrella Michelin más pequeño de Europa y una referencia de la alta cocina minimalista.
DiverXO (Madrid), el tres estrellas Michelin de Dabiz Muñoz, ocupa el sexto lugar.
Etxebarri (Axpe, Vizcaya), ícono mundial de la brasa, se coloca en el séptimo puesto.
Estos logros reflejan la diversidad y riqueza de estilos en la alta cocina española, que mezcla tradición, técnica y creatividad.
Alchemist, el número uno de Europa
Por quinto año consecutivo, el restaurante Alchemist (Copenhague), del chef Rasmus Munk, lidera la lista con su propuesta multisensorial y de cocina progresiva. Le siguen Frantzén (Estocolmo), JAN (Múnich), y Schloss Schauenstein (Suiza).
También figuran nombres como Noma 2.0 y Jordnær (ambos en Copenhague) y Lido 84 (Italia), completando un Top 10 dominado por el norte de Europa y España.
13 restaurantes españoles en el Top 50
La presencia española en el Top 50 es notable, con 13 restaurantes:
Desde 1911 (Madrid, puesto 16)
Disfrutar (Barcelona, 17)
Azurmendi (Larrabetzu, 19)
Quique Dacosta (Dénia, 26)
Ca l’Enric (La Vall de Bianya, 30)
Casa Marcial (Arriondas, 31)
Osa (Madrid, 33)
Culler de Pau (Galicia, 34)
Cocina Hermanos Torres (Barcelona, 35)
Els Casals (Sagàs, 39)
España, líder absoluto del ranking
Con sus 45 restaurantes, España supera ampliamente a Italia (24), Francia (16), Reino Unido (14) y Dinamarca (14). Una prueba del momento extraordinario que vive la cocina española a nivel mundial.
Osa y Vandelvira, los grandes ascendentes
Cinco restaurantes europeos han escalado más de 50 posiciones en el ranking, entre ellos dos españoles:
Osa (Madrid), de Jorge Muñoz y Sara Peral, ya consolidado como referente de la alta cocina madrileña.
Vandelvira (Úbeda, Jaén), del chef Juan Carlos García, que triunfa con una propuesta andaluza contemporánea en un convento renacentista.
Ambos recibieron el galardón Big Mover, junto a Da Lucio (Italia), Maison de Sota Atsumi (Francia) y Vyn (Suecia).
Además, el restaurante Knystaforsen (Suecia), dirigido por Nicolai Tram, fue reconocido como Best New Restaurant de esta edición.
© Reproducción reservada