Hace tiempo que lo veggie pasó de ser una tendencia culinaria para convertirse en una necesidad de futuro para el planeta. Lo dice la OMS, lo dicen buena parte de los nutricionistas y lo corrobora la lógica: una dieta basada en productos vegetales, combinada con otros buenos hábitos como la actividad física y el descanso, es la mejor receta para una larga y saludable vida. Por eso, cada vez hay más restaurantes vegetarianos y veganos, con propuestas para “practicantes” y también para quien, no siéndolo, quiera experimentar con el amplio universo de sabores “verdes”. Estos son algunos de los mejores del país.
El Invernadero – Madrid
El mérito del chef Rodrigo de la Calle ha sido alzar el gran muestrario vegetal al Olimpo de la alta cocina. Y, aunque aquí no renuncian a la proteína de origen animal en ciertos platos, éstos también se pueden adaptar a las exigencias de los comensales vegetarianos y veganos puros. Para ellos, los menús Vegetalia y Vegetalia Experience suponen un sorprendente universo de sensaciones en torno al producto de temporada y proximidad.
elinvernaderorestaurante.com – Menús degustación: 158-228 euros

El Invernader
Copenhagen – Valencia
Este veterano negocio (abrió sus puertas en 2011) es todo un referente. Desde el principio, en su concepto de negocio ha jugado un papel muy importante la divulgación, procurando seducir a todo tipo de comensales. Por ejemplo, con platos como las croquetas de boletus y avellanas tostadas, la degustación de quesos veganos, las hamburguesas de proteína de guisante o el curry verde de heura. Todo en un local de inconfundible diseño nórdico en pleno centro de la ciudad.
restauranteconpenhagen.es – Menú degustación (con dos bebidas): 33 euros

Copenhagen
Mudrá – Madrid
La cocina de este atractivo restaurante se basa en exclusiva en el uso de hortalizas, frutas, flores, frutos secos, cereales, legumbres, todo tipo de setas y hongos, además de raíces. Todos ellos cultivados de forma ecológica, sostenible y con gran mimo. Así que los platos, con variadas influencias internacionales, responden plenamente a la filosofía plantbased. Y, además, tienen un atractivo gusto estético, además de mucho, mucho sabor.
mudramadrid.com – Menú degustación: 57 euros + bebidas

Mudrá
La Camelia Vegan Bar – Bilbao
Más que un restaurante, es la unión de dos conceptos: bar y veganismo. Una fórmula que, en una ciudad como Bilbao, tan asociada a la cultura del pintxo y las relaciones sociales, es sinónimo de éxito. Las dimensiones del local no permiten grandes despliegues culinarios, pero, a cambio, la calidad de lo que se sirve seduce con propuestas como el empedrat de garbanzos, la selección de sushis y makis, las hamburguesas o los dumplings vegetales.
lacameliaveganbar.com – Precio medio: 15-20 euros

La Camelia Vegan Bar
The Green Spot – Barcelona
En pleno Port Vell de la Ciudad Condal, esta es la apuesta puramente vegetal del conocido grupo de restauración Tragaluz, cuyos restaurantes presumen de diseño y decoración. En éste, el chef Leandro Ortega derrocha una brillante creatividad en platos cambiantes, no solo en función de la temporada, sino del momento del día en que se venga. Entre ellos, destacan los tagliatelle con salsa de macadamia y trufa negra, la tempura de cogollos marinados en kimchi o el katsu sando (sándwich japonés) de portobello.
grupotragaluz.com – Precio medio: 35-40 euros

The Green Spot