¿Cómo es el avión supersónico que cruzará el Atlántico en menos de dos horas?

Avión supersónicoAvión supersónico

La industria de la aviación sigue evolucionando, y un nuevo proyecto supersónico ha puesto a China en el centro de atención. Con la promesa de reducir drásticamente los tiempos de vuelo, este avión será capaz de conectar Madrid con Nueva York en menos de dos horas. El prototipo ya está listo, y se espera que los vuelos de prueba comiencen en los próximos meses.

Un avance tecnológico impulsado por Lingkong Tianxing Technology

La empresa Lingkong Tianxing Technology, con sede en Pekín, está detrás de esta aeronave hipersónica. Con la ambiciosa meta de operar vuelos comerciales en 2030, se espera que el avión alcance 6,000 km/h, lo que permitiría cubrir rutas tradicionales como la de Londres a Nueva York, que actualmente toma ocho horas, en solo una hora. Además, se planea lanzar dos modelos: uno para pasajeros, el Yunxing, y otro espacial, el Cuantianhou, para misiones suborbitales.

El desafío de la velocidad hipersónica y el espacio interior

El gerente general de la compañía ha hablado abiertamente sobre los retos tecnológicos que enfrentan, como el calentamiento cinético del fuselaje a estas velocidades extremas. El uso de materiales especiales será crucial para asegurar la viabilidad de la aeronave. El primer vuelo de prueba del modelo Yunxing, que tuvo lugar el 20 de octubre de 2024, fue un éxito, y la compañía apunta a tener una versión no tripulada para dos personas en 2027.

El Cuantianhou: un avance para las misiones espaciales

Si el proyecto tiene éxito, el Cuantianhou, con su diseño de 11 metros de largo y un peso de 4,500 kg, podría complementar el Shenlong, el avión espacial del gobierno chino, para misiones suborbitales a la estación espacial Tiangong. Este movimiento coincide con iniciativas de competidores como Virgin Galactic, SpaceX de Elon Musk y la Fuerza Espacial de EE.UU., que también están trabajando en naves espaciales comerciales.

El nuevo avión supersónico, futuro de los vuelos comerciales

Si bien el Concorde dejó su huella en la historia de la aviación, este nuevo avión representa un salto cuántico en términos de velocidad. Se espera que los vuelos comerciales a gran velocidad sean una realidad en los próximos años, pero no estarán al alcance de todos los bolsillos al principio. Sin embargo, con nuevas tecnologías en el horizonte, el futuro de los viajes comerciales se perfila más rápido, cómodo y, sobre todo, más eficiente.

© Reproducción reservada