Paloma Sánchez-Garnica gana el Premio Planeta 2024 con ‘Victoria’

Paloma Sánchez-Garnica y Beatriz SerranoPaloma Sánchez-Garnica y Beatriz Serrano

Paloma Sánchez-Garnica ha sido galardonada con el Premio Planeta 2024 por su novela Victoria, ambientada en la Guerra Fría, lo que le ha otorgado un premio de un millón de euros, consolidándose como el galardón literario mejor dotado de las letras hispánicas en la celebración del 75º aniversario de la editorial.

Sánchez-Garnica, quien fue finalista del mismo premio en 2021 con Últimos días en Berlín, año recordado por la revelación de la identidad de Carmen Mola, sucede en la lista de ganadoras a Sonsoles Ónega. La escritora madrileña recibió el trofeo de manos de los reyes y expresó su «alegría» por el reconocimiento, además de felicitar a la finalista.

El Grupo Planeta mantiene su tradición de otorgar el premio mayor a autores que fueron finalistas en ediciones previas, como sucedió con Ángeles Caso (finalista en 1994 y ganadora en 2009) y María de la Pau Janer (finalista en 2002 y ganadora en 2005).

Beatriz Serrano, periodista, ha sido finalista de esta edición con su novela Fuego en la garganta. Es la sexta vez que la editorial premia a un dúo femenino, algo que también ocurrió en 2022 (Luz Gabás y Cristina Campos), 2020, 2013, 2001 y 1999.

Sánchez-Garnica (Madrid, 1962) vuelve a situar parte de su trama en Berlín, tras la Segunda Guerra Mundial. Su protagonista, Victoria, es una espía rusa en Estados Unidos que regresa a Berlín, donde se convierte en locutora de radio y presencia la construcción del Muro. La autora presentó la novela bajo el seudónimo de Anna Ajmátova y con el título provisional Buenas noches y buena suerte.

Sánchez-Garnica, licenciada en Derecho y Geografía e Historia, es autora de varias novelas exitosas, entre ellas El gran arcano (2006), La brisa de Oriente (2009), El alma de las piedras (2010), Las tres heridas (2012) y La sonata del silencio (2014), la cual fue adaptada a una serie de TVE. En 2016, ganó el Premio de Novela Fernando Lara con Mi recuerdo es más fuerte que tu olvido, y su obra La sospecha de Sofía (2019) ha alcanzado 22 ediciones.

Por su parte, la obra de Beatriz Serrano es descrita como una novela iniciática, donde su protagonista, Blanca, dotada de poderes sobrenaturales, atraviesa los años 90 y los inicios del siglo XXI, buscando su identidad mientras se rebela contra el abandono sufrido en su infancia. Serrano, que presentó su novela bajo el seudónimo de Eutropio, ha destacado en el ámbito del periodismo digital y ganó un Premio Ondas en 2023 por su podcast Arsénico Caviar. Además, su primera novela, El descontento, fue nominada en los premios Openbank de Vanity Fair.

A partir de noviembre, tanto Victoria como Fuego en la garganta estarán disponibles en las librerías, y ambas autoras comenzarán una intensa campaña de promoción por España.

© Reproducción reservada