Francisco Hortigüela, nuevo presidente de Ametic

Francisco HortigüelaAmetic

Francisco Hortigüela, fundador y CEO de Inbusiness 5.0, ha sido elegido presidente de la patronal tecnológica Ametic, liderando la asociación durante los próximos cuatro años tras obtener 30 votos a favor, frente a los 21 que recibió su competidor Ezequiel Navarro. Hortigüela, quien se impuso en las elecciones celebradas este jueves, llega con un equipo directivo renovado y una agenda que apuesta por la apertura, la transparencia y la innovación dentro de Ametic. 

La nueva junta directiva incluye figuras clave del sector: Alicia Asín, CEO de Libelium, como vicepresidenta; Sandra Figaredo, de INNOCV y la Asociación Española de Startups, como secretaria general; y José Luis Manzanares, CEO de Ayesa, en el cargo de tesorero. En el Comité Ejecutivo, Hortigüela cuenta con nombres de peso, como Josep Aracil (Inetum), Elena Díaz-Alejo (Samsung), María Castiella (Apple), Adolfo Borrero (AALTO), Chelo Abarca (Amazon) y Natalia Ares (Xiaomi). Juntos, buscan hacer de Ametic una organización más inclusiva y representativa de toda la industria tecnológica española. 

Francisco Hortigüela quiere promover la diversidad

En su programa electoral, Hortigüela resalta la importancia de promover la diversidad, tanto de género como de pensamiento, en cada actividad de Ametic, alineándose con la realidad de un sector donde la inclusión ya es parte esencial de la cultura empresarial. Además, su proyecto apuesta por una mayor transparencia en la gestión, introduciendo herramientas para generar confianza y acercar a los asociados a la toma de decisiones. 

Otro de los pilares de su mandato será la inversión en talento. Hortigüela planea recuperar la participación de los profesionales de Ametic en los comités de dirección, con programas de formación especializada y planes de carrera, buscando crear una asociación que apueste por el crecimiento interno y el desarrollo profesional. También propone abrir las puertas a empresas emergentes para reforzar la colaboración público-privada, impulsando proyectos de innovación y permitiendo que pymes y startups trabajen juntas para elevar la competitividad del sector. 

Finalmente, Hortigüela plantea mejorar la comunicación y el networking dentro de Ametic, para que los asociados colaboren activamente y se fortalezca la presencia de la organización en los principales foros nacionales e internacionales. Con este ambicioso plan, el nuevo presidente busca convertir Ametic en un referente en tecnología e innovación para el país y en una plataforma abierta para todos los sectores que la integran. 

 

© Reproducción reservada