Alejandro Hermo, exdirectivo de McDonald´s, nuevo CEO de Goiko

La cadena de Goiko ha nombrado a Alejandro Hermo como su nuevo consejero delegado, en sustitución de Amir Krener. La cadena de hamburgueserías premium ha expresado en un comunicado que «una apuesta clara por la innovación, y con el objetivo de conquistar nuevos mercados internacionales a través de la estrategia de expansión que está viviendo la compañía».

El propio Hermo declara que «es un orgullo poder formar parte de este nuevo reto. Siento pasión por la restauración y espero contribuir al crecimiento de Goiko con mi experiencia y best practices, siempre con el foco puesto en cumplir objetivos y seguir reforzando el liderazgo de Goiko en la categoría de hamburguesas gourmet».

La compañía cuenta con más 110 restaurantes repartidos en España (la gran mayoría), Francia y Andorra. En el año 2018 la cadena de restaurantes empezó a desarrollar planes de expansión que se vieron frenados por la pandemia.

Goiko espera alcanzar nuevos mercados internacionales como el italiano, previsto para 2024, con una nueva estrategia de expansión, que aún no se conoce, tras el breve paso de Kremer por la cadena, a la que se incorporó en 2022. El nuevo consejero delegado afronta el reto de cumplir con estos objetivos de crecimiento de la empresa.

Un CEO para renovar Goiko

Alejandro Hermo es un reconocido profesional dentro del mundo de la restauración. Su carrera está muy ligada al segmento de la hamburguesa, tras haber sido director de marketing de Burger King en su división EMEA, entre 2013 y 2016; para pasar posteriormente a McDonald’s España, donde ocupó el puesto de director financiero y de estrategia.

Anteriormente, también ha pertenecido a la junta directiva de Marcas de España, asociación que reúne a algunas de las principales compañías de restauración organizada en nuestro país, entidad a la accedió a la presidencia en octubre de 2023.

El nuevo CEO de Goiko cuenta con una amplia experiencia previa en management, ya que antes estuvo vinculado a consultoras como BCG o McKinsey.

© Reproducción reservada