Andrew Bailey será el nuevo presidente del Consejo de Estabilidad Financiera

Andrew BaileyAndrew Bailey

El Comité de Nominaciones del Consejo de Estabilidad Financiera (FSB, por sus siglas en inglés) propuso por unanimidad al gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, como nuevo presidente del organismo.

Su mandato, de tres años, comenzará el próximo 1 de julio de 2025, reemplazando a Klaas Knot, actual líder del FSB y presidente del Banco de los Países Bajos, cuyo periodo finalizará el 30 de junio.

La designación oficial de Bailey se hará efectiva en junio, momento en el que el regulador financiero internacional formalizará su liderazgo para el próximo ciclo.

Su candidatura destaca por su papel en promover reformas clave dentro del organismo, especialmente en ámbitos emergentes como los criptoactivos y la intermediación financiera no bancaria.

Knot dijo que “Andrew cuenta con una trayectoria demostrada en el fomento de la colaboración, habiendo liderado recientemente iniciativas clave de reforma del FSB, incluyendo las relacionadas con los criptoactivos y la intermediación financiera no bancaria”.

Bailey, por su parte, manifestó su compromiso con el organismo: “Espero servir al FSB en este momento importante para la tarea crítica de mantener la estabilidad financiera global y continuar el excelente trabajo realizado por Klaas Knot”.

El trabajo de Andrew Bailey

El Consejo de Estabilidad Financiera tiene como misión coordinar internacionalmente las labores de regulación y supervisión del sistema financiero.

Su enfoque se centra en el desarrollo y aplicación de políticas que refuercen la solidez y estabilidad del sector financiero global, articulando la colaboración entre 24 países y jurisdicciones, así como organismos internacionales clave.

Además de su estructura central, el FSB extiende su alcance a unas 70 jurisdicciones adicionales a través de seis Grupos Consultivos Regionales, lo que le permite mantener un diálogo constante y adaptativo en un entorno financiero cada vez más interconectado y complejo.

Con la llegada de Bailey, el FSB refuerza su apuesta por el liderazgo experimentado y la continuidad en la implementación de reformas críticas para el equilibrio del sistema financiero internacional.

© Reproducción reservada