Ángel Gavilán dimite a la Dirección General de Economía del Banco de España

Banco de EspañaÁngel Gavilán

Ángel Gavilán, actual director general de Economía del Banco de España, abandonará su cargo el próximo 12 de junio, según anunció la institución.

La salida de Gavilán se produce tan solo un día después de la presentación del Informe Anual 2024, el primero bajo el mandato del actual gobernador José Luis Escrivá.

Gavilán asumió el cargo en enero de 2022, tras la salida de Óscar Arce, quien se incorporó al Banco Central Europeo.

Gavilán, nacido en Oviedo en 1976, es doctor en Economía por la Universidad de Chicago.

Su trayectoria incluye etapas en el BBVA y el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), donde fue jefe de la misión para Irlanda. Se reincorporó al Banco de España en 2018, donde ha liderado áreas clave en análisis económico y financiero.

Bajo el liderazgo de Pablo Hernández de Cos, Gavilán consolidó su papel como una de las principales figuras técnicas del banco.

Aunque se mantuvo en su puesto tras la llegada de Escrivá en septiembre de 2024, su permanencia fue breve, con una dimisión que se produce apenas ocho meses después.

La vacante en el Banco de España

El Banco de España abrió ya un proceso de selección para cubrir su puesto mediante una “expresión de interés”, fórmula que permite a cualquier profesional que cumpla con el perfil requerido presentar su candidatura.

Se trata de la segunda vez que se recurre a este mecanismo, tras la dimisión previa de Ángel Estrada, exdirector de Estabilidad Financiera.

El plazo para la presentación de candidaturas finalizará el 13 de junio.

Para optar al cargo, los aspirantes deberán acreditar al menos veinte años de experiencia en análisis económico o en funciones directivas relacionadas con la política monetaria, preferiblemente en instituciones europeas o internacionales.

Se valorará el conocimiento profundo del entorno económico global, así como habilidades de liderazgo, comunicación y visión estratégica.

Con esta nueva vacante, se acelera el proceso de renovación en el núcleo técnico del Banco de España, en una etapa marcada por cambios en el enfoque institucional bajo la dirección de Escrivá.

© Reproducción reservada