Hoop Carpool, la plataforma de movilidad compartida en el ámbito hispanohablante, ha anunciado el nombramiento de Mario Alonso de Prado como nuevo Vicepresidente de Operaciones y Expansión. Con esta incorporación estratégica, la compañía apuesta por consolidar su operativa y acelerar su internacionalización en mercados clave.
Mario Alonso de Prado llega a Hoop con una sólida trayectoria en liderazgo global y expansión internacional, tras más de una década en entornos de alto crecimiento. En su etapa anterior, desempeñó un papel fundamental en la expansión de Fever, liderando la apertura de nuevos mercados y equipos internacionales durante siete años. Su experiencia será determinante para posicionar a Hoop como un referente del carpooling a escala global.
“Estamos redefiniendo la forma en la que entendemos el transporte. Compartir coche no es solo una opción sostenible, es una innovación social que debemos escalar con inteligencia, tecnología y propósito”, ha declarado Alonso de Prado. “Formar parte de Hoop es unirme a una causa que conecta personas, mejora ciudades y plantea una nueva forma de movernos”.
Desde su nuevo rol, Alonso de Prado liderará la profesionalización de procesos internos, la optimización de operaciones y la expansión global de Hoop. Sus esfuerzos estarán centrados en escalar el modelo de forma eficiente y sostenible, así como reforzar la presencia de la compañía en mercados donde ya opera, como México, Colombia y Panamá, y preparar el aterrizaje en nuevas geografías estratégicas como Estados Unidos.
La llegada de Alonso se produce en un momento clave para la compañía, que se encuentra en fase avanzada de una nueva ronda de financiación respaldada por inversores del sector sostenible. Esta inyección de capital permitirá a Hoop seguir invirtiendo en tecnología, ampliar su equipo y consolidar su crecimiento internacional.
Con una visión ambiciosa pero realista, Alonso de Prado plantea convertir el carpooling en una alternativa de transporte cotidiano y accesible:
“No caben más coches en las ciudades, pero sí más personas en cada coche. Mi objetivo es ayudar a convertir a Hoop en el autostop del siglo XXI, donde compartir coche sea tan normal como tomar el autobús”.
Desde Hoop, destacan que esta incorporación marca un paso fundamental en su hoja de ruta para convertirse en uno de los próximos unicornios del ecosistema emprendedor español, reafirmando su compromiso con una movilidad más sostenible, conectada y humana.
© Reproducción reservada