La recolocación de ex ministros en empresas públicas pasa a ser una tónica habitual de Pedro Sánchez. El presidente del Gobierno quiere premiar en esta ocasión a José Miñones, ex ministro de Sanidad, con la presidencia de Mercasa, la empresa estatal de gestión de la red de mercados mayoristas de España y clave para el sector alimentario.
En su nuevo cargo obtendrá un salario próximo a los 200.000 euros anuales, lo que se traduce en más del doble que el que poseía cuando era ministro. En su momento quedó como diputado tras ceder su puesto a Mónica García, de Sumar.
Miñones Conde, que también fue alcalde de Ames, oficializó ya su renuncia en la Cámara del Congreso, donde le sustituirá la que fuera edil de As Pontes, Monterrat García Chavarría.
Un nombramiento controvertido y no exento de polémica
La noticia se ha dado a conocer a través de un comunicado emitido por el Consejo de Administración de Mercasa. En el mismo, se admite implícitamente que Miñones carece totalmente de experiencia en la gestión empresarial y en el sector de mercados mayoristas en particular.
Hay que tener en cuenta que su formación es farmacéutica y que la mayor parte de su carrera política la ha desempeñado en Galicia, por lo que nunca ha trascendido de las fronteras municipales hasta la gran escala.
A partir de ahora, sustituirá a José Ramón Sempere, de perfil contrastado y que cuenta con formación empresarial y una trayectoria extensa e intachable al frente del grupo Mercasa. De este modo, la Sepi afirma que Sempere ha culminado el plan estratégico 2019-2023, centrado en la modernización de la compañía y el impulso en pro de la logística 100% sostenible.
Ministros en presidencias sin experiencia
Adquiere la presidencia de una de las empresas estatales más importantes del país. Sigue así el camino marcado por la ex ministra de Transportes, Raquel Sánchez, recolocada en Paradores, sin contar tampoco con experiencia en la gestión empresarial.
Otro caso es el de Pedro Duque, ex ministro y actualmente presidente de Hispasat. No obstante, él sí que posee una mayor relación entre su profesión y el sector en el que opera la empresa pública.
Todo ello vuelve a demostrar una clara contradicción del presidente del Gobierno que, antes de llegar a la Moncloa, aseguró públicamente que suprimiría la tradición del Partido Popular de colocar en puestos públicos a personas allegadas al partido político.
¿Quién es José Miñones?
Miñones es licenciado en Farmacia, doctor en Farmacia por la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y premio extraordinario de doctorado. Fue ministro de Sanidad de marzo a noviembre de 2023, y anteriormente ostentó el cargo de delegado del Gobierno en Galicia, entre los años 2021 y 2023. También fue alcalde de Ames, A Coruña, de 2015 a 2021″. Previamente fue concejal. Como ministro estuvo apenas una decena de meses tras relevar a Carolina Darias.
Durante su breve paso por el departamento, en concreto 7 meses y 24 días, Miñones puso fin oficialmente a la pandemia de COVID-19 en la que participaron activamente sus dos predecesores e impulsó el derecho al olvido oncológico, es decir, que alguien que hubiera padecido cáncer no fuese obligado a declarar que tuvo la enfermedad a la hora de solicitar un préstamo o contratar un seguro.
Siempre ligado a la localidad gallega de Ames, revalidó su acta de concejal en 2019, siendo asimismo reelegido alcalde del municipio tras duplicar los resultados de su partido. Ya a finales de marzo de 2021 decidió dimitir como alcalde tras ser nombrado por Sánchez como Delegado del Gobierno en Galicia. Desde entonces, su trayectoria profesional ha estado vinculada a la Moncloa.
© Reproducción reservada