Agile Content, empresa tecnológica internacional y líder en el desarrollo de tecnología y soluciones para la provisión de servicios de televisión a través de Internet, anuncia los resultados de 2023. La compañía, con los resultados auditados siguiendo la normativa IFRS, alcanza los 102,6 millones de euros de facturación al cierre del ejercicio 2023, lo que significa 1,1 millones de euros por encima del año anterior. Los ingresos recurrentes suponen el 75,2% de la facturación frente a un 74,4% del año anterior.
El ingreso neto de ventas descontando el impacto del contenido sería de 64,1 millones de euros. Se logra además un EBITDA de 14,1 millones de euros, un 21,7% por encima del año anterior, lo que implica un 13,6% de las ventas frente a un 11,4% del año precedente y un 22% sobre las ventas netas, reflejando la naturaleza del negocio tecnológico.
Con una tasa de conversión superior al 49% del EBITDA, el OFCF ha alcanzado los 7,0 millones de euros, lo que significa un incremento del 42,9% frente al año anterior. El resultado neto positivo es de 1,1 millones de euros.
Por otra parte, la Deuda Bruta de la compañía se sitúa en los 37,8 millones de euros, mientras que la Deuda Financiera Neta se reduce hasta los 23,1 millones de euros. Todo lo anterior fortalece la posición financiera de la compañía, pasando de una ratio de x2 DFN/EBITDA al final del año 22 a x1,6 a finales del presente ejercicio.
Más allá de la fuerte generación de caja y de la mejora de la posición financiera de la compañía, caben destacar algunas otras consideraciones más relacionadas con la propia evolución del negocio explicadas como viene siendo habitual en las dos grandes líneas de actividad: Plataforma de TV y Tecnologías de Video.
Plataforma de TV
Su comportamiento durante 2023 ha sido positivo tanto de manera cuantitativa como cualitativa:
- Las ventas han alcanzado la cifra de 63,6 millones de euros, lo que significan 2,7 millones más que en el 2022, o lo que es lo mismo un incremento del 4,5%.
- La contribución de este negocio es sustancial para el incremento de los ingresos recurrentes desde los 75,5 millones de euros a final del 2022 a los 77,1 millones de euros finales del presente ejercicio.
- Se han incorporado nuevos países como es el caso de Italia, Finlandia y Brasil, con acuerdos de lanzamiento de la TV con varios operadores de telecomunicaciones en cada región.
- Estos clientes dan servicio de banda ancha a más de 4 millones de hogares, lo que habla de la capacidad futura de crecimiento del Servicio de TV, acorde al potencial de penetración.
Tecnologías de TV
- Las ventas han alcanzado la cifra de 39 millones de euros, 1,7 millones de euros menos que el año anterior, lo que significa una caída del 4,1%, habiendo priorizado las líneas de productos más rentables y recurrentes, focalizando la contribución al EBITDA y OFCF.
- Las sinergias con nuestra propuesta de valor de la Plataforma de TV nos permiten evolucionar las tecnologías de procesamiento propias, subtitulación e Inteligencia de CDN hacia modelos SaaS, cambiando el modelo de ingresos progresivamente a uno de mayor recurrencia.
- Las tecnologías de Agile Content demuestran una enorme competitividad en el mercado, reflejado en la consecución de nuevas cuentas y la renovación de contratos significativos con clientes de referencia.
- La transversalidad de la oferta de valor de la compañía se pone de manifiesto en una base de clientes incluyendo tanto proveedores de contenido, broadcasters, operadores de telecomunicaciones y segmentos verticales del mundo empresarial como hoteles, publicidad vía DOOH (Digital out of Home), servicios de salud y otros.
Impacto de la consolidación en IFRS
Tal y como se ha comentado, la auditoria del año 2023 ya ha podido realizarse según la normativa IFRS. Sin embargo, y al objeto de permitir una comparación con los objetivos financieros marcados por la compañía, a continuación, se detallan los principales parámetros según el Plan General Contable.
- Ventas de 102,6 millones de euros, 1,1 millones de euros superior al año pasado.
- EBITDA de 12,3 millones de euros, un 19,5% por encima del año pasado:
- Esto significa un 12,0% de las ventas frente al 10,1% del año 2022.
- El porcentaje es del 19,2% sobre las ventas netas.
- OFCF de 5,2millones de euros lo que significa un incremento del 44,3%.
- Deuda Bruta de 34,2 millones de euros y una DFN de 19,6 millones de euros.
Koldo Unanue, nuevo CEO de Agile Content
El año 2023 ha permitido demostrar la consolidación de las adquisiciones, continuando con la optimización de las operaciones en un año con perímetros plenamente comparables con el año anterior, bajo una organización global eficientemente integrada, con reforzadas capacidades internacionales y una posición financiera sólida después de unos años de integraciones.
La empresa ha agradecido la contribución a esta consolidación y al fortalecimiento de las capacidades de la compañía al actual CEO, Alfredo Redondo, que además de la labor en estos dos últimos años seguirá aportando su valor y experiencia como Asesor Senior, apoyando la siguiente fase de transición, ante una nueva etapa de oportunidades de crecimiento, que la compañía aborda con un potencial competitivo consolidado.
Convencidos, justamente, de la propuesta de valor de la compañía y del impacto de nuestras tecnologías y servicios en el negocio de TV que acompaña a la estrategia de los Proveedores de Servicio de Telecomunicaciones, Agile Content confirma el nombramiento de Koldo Unanue como nuevo CEO de Agile Content para abordar esta nueva etapa.
Unanue, ingeniero de telecomunicaciones, experto en marketing y director de TV en Euskaltel y grupo MASMOVIL, con más de 25 años de experiencia en el sector de Telecomunicaciones, es una figura de referencia en la provisión del Servicio de TV, en la creación de alto impacto positivo en la experiencia digital de millones de clientes que se traduce en ingresos para los clientes de Agile Content. El valor diferencial de la compañía se sustenta en la excelencia tecnológica y en la capacidad operativa de contribuir con éxito a las estrategias convergentes de los operadores, con el uso del video como un factor clave en la comercialización y fidelización de los clientes de mayor valor añadido.
© Reproducción reservada