Natalie Robyn deja su puesto como directora general de la FIA

EFE

Natalie Robyn, nombrada en noviembre de 2022 como directora general de la Federación Internacional del Automóvil, dejará su cargo a finales de este mes. Su nombramiento fue parte de la apuesta del presidente de la FIA, Mohammed ben Sulayem, para reformar la estructura de gestión de la organización. Robyn cuenta con más de quince años de experiencia en la industria del automóvil y fue directora general de Volvo en Suiza desde 2017, además de ocupar cargos directivos en Nissan y DaimlerChrysler.

Desde su llegada, Natalie Robyn ayudó a liderar una revisión de la estructura de la federación e impulsó la modernización de su gobernanza, así como una mayor estabilidad financiera. Sin embargo, su deseo de volver a trabajar en la industria automotriz la llevó a replantearse sus planes, y decidió dejar la FIA tras llegar a un acuerdo mutuo con la organización.

«Desempeñar el cargo de directora general de la FIA ha sido un enorme privilegio, y estoy agradecida por haber dirigido un programa de reestructuración y reforma. Ha llegado el momento de retirarme sabiendo que la organización está en mejores condiciones para afrontar los retos que nos aguardan», dijo Robyn.

FIA y su reestructuración

La partida de Robyn se produce tras una serie de salidas de altos cargos de la FIA. El año pasado, el director deportivo, Steve Nielsen, y el director técnico de monoplazas, Tim Goss, dimitieron de sus responsabilidades. Además, Deborah Mayer dejó su puesto como directora de la Comisión de Mujeres en el Automovilismo de la FIA.

En respuesta a estas salidas, la FIA anunció algunos nombramientos para cubrir estas posiciones clave. Jan Monchaux, antiguo responsable técnico de Alfa Romeo, sustituirá a Tim Goss, mientras que Tim Maylon, quien era director de seguridad de la FIA, asumirá las responsabilidades que dejó Steve Nielsen.

En sus declaraciones, el presidente de la FIA, Mohammed ben Sulayem, reconoció el aporte de Robyn: «El nombramiento de Natalie [Robyn] fue notable por ser la primera directora general de la historia de la FIA. Ha contribuido mucho a una amplia reorganización de nuestra estructura operativa y de gestión, así como a nuestra sostenibilidad financiera. En nombre de la FIA, le deseo lo mejor en sus futuras tareas«.

El legado de Natalie Robyn queda como un impulso significativo hacia la modernización y sostenibilidad, un camino que su sucesor o sucesora deberá continuar para mantener a la organización en la vanguardia del automovilismo y la movilidad a nivel internacional.

© Reproducción reservada