La actual secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, se perfila como la nueva ministra de Transición Ecológica, en sustitución de Teresa Ribera.
Según avanzó La Vanguardia, fuentes cercanas al presidente Pedro Sánchez confirmaron que Aagesen será la encargada de asumir tanto la vicepresidencia tercera del Gobierno como la titularidad del Ministerio de Transición Ecológica.
Esta decisión se produce después de que Teresa Ribera fuera respaldada por el Partido Popular Europeo para ocupar el cargo de vicepresidenta de la Comisión Europea, donde se encargará de la Transición Justa, Limpia y Competitiva, además de gestionar la cartera de Competencia.
Su salida abre la puerta a Aagesen, quien se perfila como la opción ideal para continuar con las políticas de transición energética y medioambiental del país.
El perfil de la nueva ministra
Sara Aagesen acumula una vasta experiencia en el sector, destacando especialmente por su gestión durante la crisis energética provocada por la invasión rusa de Ucrania.
Desde que asumiera la Secretaría de Estado de Energía en 2020, tuvo un rol clave en la revisión del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) y en otras reformas fundamentales para el sector energético español.
Su capacidad para negociar y su enfoque pragmático han sido valorados tanto a nivel nacional como internacional.
La carrera de Aagesen comenzó en la Oficina de Cambio Climático, donde participó en el diseño de estrategias clave para la mitigación del cambio climático.
Su ascenso dentro del Ministerio de Transición Ecológica, desde asesora en 2018 hasta secretaria de Estado, ha consolidado su perfil como una de las figuras más fuertes dentro del ámbito energético y medioambiental.
Si se concreta el nombramiento, Aagesen se enfrentará a desafíos cruciales en la implementación de la transición energética, pero su amplia trayectoria le otorga una sólida base para liderar el ministerio con continuidad y eficacia.
© Reproducción reservada