El clima de tensión entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y el actual presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, ha entrado en una nueva fase con la aparición de un posible sucesor. Según informa la agencia Bloomberg, Scott Bessent, actual secretario del Tesoro de Estados Unidos, se ha consolidado como un candidato destacado para liderar la Fed cuando termine el mandato de Powell en mayo de 2026.
Aunque Trump ha manifestado en varias ocasiones su deseo de destituir a Powell, una reciente sentencia del Tribunal Supremo ha protegido la independencia de la Fed, complicando la salida anticipada del presidente actual. Sin embargo, el propio Trump anunció el pasado viernes que designará un sucesor “muy pronto”.
En la lista de posibles candidatos también figura Kevin Warsh, antiguo miembro de la Fed y exaspirante al cargo de secretario del Tesoro, con quien Trump ya tuvo contacto en noviembre del año pasado.
Scott Bessent, un veterano con más de 40 años de experiencia en finanzas, ha sido pieza clave en la gestión económica de la administración Trump, impulsando reformas significativas en comercio, impuestos y regulación. En su carrera, ha trabajado con líderes internacionales y banqueros centrales, y es reconocido como un experto en divisas y renta fija.
Antes de su rol público, Bessent fue consejero delegado y director de inversiones en Key Square Capital Management, un fondo de cobertura global que fundó en 2015, y también trabajó en Soros Fund Management, donde fue director de inversiones y socio director en Londres. Además, tiene experiencia académica como profesor adjunto en la Universidad de Yale.
Consultado sobre la posibilidad de convertirse en el próximo presidente de la Fed, Bessent declaró que actualmente tiene “el mejor trabajo de Washington” y añadió que “el presidente decidirá quién es el mejor para la economía y el pueblo estadounidense”.
Desde la comunidad financiera, la candidatura de Bessent es bien valorada. Tim Adams, presidente del Instituto de Finanzas Internacionales, destacó a Bloomberg que Bessent es “un candidato obvio” dada la confianza global que genera, aunque reconoció que Warsh también sería una opción sólida.
El enfrentamiento entre Trump y Powell ha sido constante, especialmente por las demandas de Trump de recortar los tipos de interés, llegando a pedir una bajada sin precedentes de un punto porcentual la semana pasada. El presidente estadounidense ha llegado a ridiculizar el papel de los banqueros centrales, describiéndolo como “el mejor trabajo del Gobierno” donde solo “se lanza una moneda al aire”.
Con el mandato de Powell próximo a concluir, la atención está puesta en quién será el nuevo líder de la Fed, y Scott Bessent se perfila como un candidato con amplio respaldo dentro y fuera de la administración Trump.
© Reproducción reservada