Veolia ha iniciado una reestructuración de su cúpula directiva en España, con el objetivo de fortalecer su filial en el país, que es una de las más prioritarias para la multinacional francesa, especialmente después de la integración de Agbar. La compañía ha nombrado a Rafael Villaseca como presidente no ejecutivo de la filial española y a Daniel Tugues como director nacional, lo que lo coloca al frente de la máxima posición ejecutiva en el negocio. Este cambio ocurre en un contexto de transformaciones más amplias dentro del ecosistema de La Caixa, que el martes pasado vio el cese del consejero delegado, Ángel Simón.
¿Quién es Rafael Villaseca?
Rafael Villaseca, quien también preside la siderúrgica Celsa, liderará el nuevo rol en Veolia España mientras sigue en su cargo en Celsa. Por su parte, Tugues, anteriormente director general de Aguas Andinas, se encargará de todo el negocio de Veolia en España. Se espera que Manuel Cermerón, el actual consejero delegado de la empresa, asuma otras funciones dentro de la organización.
Veolia, en su comunicado, destaca que estos cambios buscan reforzar su negocio en España, una prioridad estratégica para el grupo. Sin embargo, este movimiento tiene raíces más profundas que se remontan a varios años atrás. Criteria, el brazo inversor de La Caixa, fue durante años el principal accionista de Agbar, el negocio de agua de Barcelona, junto con Suez. En 2009, Criteria vendió su participación a Suez, aunque continuó siendo un accionista significativo, manteniendo una participación en Agbar. En 2020, Veolia compró todo el negocio de Agbar, convirtiéndolo en su filial española. Criteria vendió su participación en Agbar pero siguió manteniendo un 15% en Aigües de Barcelona, una sociedad semipública controlada por Veolia y el Área Metropolitana de Barcelona. En marzo de 2024, La Caixa volvió a entrar en el negocio de Agbar, adquiriendo un 5,011% de Veolia por 1.000 millones de euros.
Cese de Simón en Criteria
Tras el cese de Simón en Criteria, debido a la falta de confianza del presidente de la entidad, Isidro Fainé, se aceleraron los movimientos en Veolia España. Villaseca ha sido nombrado presidente no ejecutivo y se encargará de las funciones de representación institucional y relaciones con diversos grupos de interés. En su nuevo cargo, continuará presidiendo Celsa, una empresa también influenciada por los cambios en La Caixa, que está en proceso de entrar en el capital de la acerera con un 20%. Este cambio, aún no cerrado, forma parte de las complejas dinámicas internas de La Caixa.
El negocio de Veolia en España, que emplea a 14.000 personas, sigue mostrando un crecimiento sólido y buenas perspectivas. Tugues asumirá la responsabilidad ejecutiva para reforzar las sinergias y promover aún más el crecimiento del negocio. Estelle Brachlianoff, CEO de Veolia, destacó que España es un país clave para la compañía, y que la experiencia de Tugues en Aguas Andinas será fundamental para avanzar con éxito en los planes del grupo en el país. Tugues ha declarado sentirse honrado de asumir este “cargo estratégico”. Por su parte, Cermerón pasará a ocupar la dirección de Estrategia y Transformación de la Actividad Municipal de Veolia a nivel global.
Veolia, una multinacional francesa, se especializa en tres sectores clave: la gestión del agua, residuos y servicios energéticos. En 2024, la empresa ganó más de 1.000 millones de euros y cuenta con más de 220.000 empleados a nivel global.
© Reproducción reservada