En nuestra conversación con Jesús Martos, Director del Sector Industrial en Softtek, exploramos las innovaciones más recientes en la tecnología automotriz y cómo están transformando la experiencia del usuario. Martos nos ofrece una visión única sobre el papel crucial de las interfaces humano-máquina en la evolución de los vehículos modernos. «La integración de interfaces humano-máquina revolucionará la interacción entre el conductor y el vehículo», afirma Martos, subrayando el impacto significativo que la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas están teniendo en la personalización y seguridad de los automóviles.
A lo largo de la entrevista, Martos nos comparte ejemplos concretos de cómo las tecnologías avanzadas están marcando la diferencia en la industria, desde sensores de salud hasta sistemas de navegación inteligentes. Además, discute cómo Softtek está posicionándose para liderar estos cambios mediante soluciones innovadoras y cómo la empresa está abordando los desafíos de la conducción autónoma. En un momento en que el sector automotriz está en constante evolución, su perspectiva ofrece una valiosa comprensión de hacia dónde se dirigen las próximas grandes tendencias tecnológicas.
¿Cómo están transformando las interfaces humano-máquina la interacción entre el conductor y el vehículo?
La integración de interfaces humano-máquina sofisticadas revolucionará cómo interactuamos con nuestros vehículos. Los avances en inteligencia artificial (IA) y dispositivos del Internet de las Cosas (IoT) están permitiendo una experiencia mucho más personalizada y segura. La Industria 5.0 pone el foco en la adaptación de la tecnología a las personas. En el sector automotriz, esto se traduce en inversiones significativas para mejorar la experiencia del usuario.
¿Qué ejemplos de estas tecnologías están marcando la diferencia?
Hay varios ejemplos destacados. Los sensores de salud y bienestar en algunos vehículos ahora pueden monitorear parámetros como la frecuencia cardíaca y la temperatura corporal, lo que permite al coche tomar decisiones basadas en estos datos. Además, la retroalimentación háptica y el control de olores están mejorando la seguridad y la comodidad del viaje. También, la personalización basada en IA permite ajustar automáticamente la configuración del coche según las preferencias del conductor.
¿Cómo contribuye la tecnología a la mejora de la seguridad y eficiencia en las carreteras, especialmente con el regreso al tráfico intenso tras las vacaciones?
La tecnología aplicada a los vehículos, como la IA y los sensores avanzados, puede mitigar problemas de tráfico y mejorar la seguridad. Los vehículos conectados utilizan tecnologías como V2V (vehículo a vehículo) y V2X (vehículo a todo) para intercambiar datos y alertar sobre accidentes o cambios en el tráfico. Los sistemas de navegación inteligentes optimizan rutas en tiempo real, mientras que los semáforos y peajes inteligentes gestionan el tráfico de manera más eficiente.

Coches del futuro
¿Cuáles son las principales tendencias tecnológicas que darán forma al sector automotriz en los próximos años?
En el futuro cercano, veremos avances en baterías de recarga rápida y tecnología 5G, que mejorarán la conectividad y el rendimiento de los vehículos eléctricos. La IA también permitirá un mantenimiento predictivo, optimizando el cuidado de los vehículos. A largo plazo, las tecnologías de tejidos inteligentes y la conducción autónoma serán fundamentales. La conducción autónoma avanzará a medida que la IA y los datos evolucionen, permitiendo vehículos completamente autónomos.
¿Cómo está posicionándose Softtek para liderar estas innovaciones en el sector automotriz?
Softtek está a la vanguardia de la transformación automotriz mediante su enfoque en datos, IA y ciberseguridad. La empresa ha desarrollado soluciones como diego blauLabs y FRIDA, que apoyan la transición hacia vehículos más conectados y seguros. Su experiencia en ingeniería de software, consultoría en transformación digital y ciberseguridad es clave para enfrentar los desafíos de la conducción autónoma y la conectividad.
¿Qué desafíos enfrenta la conducción autónoma y cómo está Softtek abordando estos retos?
La conducción autónoma enfrenta desafíos como la regulación, la infraestructura y la ciberseguridad. La Society of Automotive Engineers ha definido cinco niveles de automatización, desde el nivel 0 sin automatización hasta el nivel 5 de autonomía completa. Los mayores retos incluyen garantizar la seguridad y fiabilidad de los vehículos, mejorar la infraestructura vial y desarrollar mapas de alta definición. Softtek está contribuyendo a superar estos desafíos con soluciones avanzadas en IA y ciberseguridad, además de apoyar en la consultoría para la transformación digital.

Coche futurista
¿Cuál es la situación de España en comparación con la UE y EE. UU. en términos de IA y coches conectados?
España está avanzando en el desarrollo de IA y coches conectados, pero aún está rezagada respecto a países líderes como Alemania, Francia, y sobre todo EE. UU. A pesar de contar con iniciativas como el Centro Nacional de Supercomputación y la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial. Todavía se necesita una mayor inversión en investigación y colaboración internacional para acelerar nuestro progreso. EE. UU. tiene una clara ventaja con su infraestructura tecnológica avanzada y ecosistemas de innovación robustos.
© Reproducción reservada