José Antonio García (Fundación Ronald McDonald): «Vamos a abrir más programas»

La Fundación Infantil Ronald McDonald ofrece un refugio a miles de familias que tienen a un hijo luchando contra una grave enfermedad. Una especie de oasis donde solo existe una gran regla de oro: está prohibido rendirse

José Antonio García, director de la Fundación Infantil Ronald McDonald EspañaJosé Antonio García, director de la Fundación Infantil Ronald McDonald España

La Fundación Infantil Ronald McDonald entendió que “donde hay amor, hay hogar”. Durante más de 25 años, la entidad sin ánimo de lucro se ha convertido en un referente en España para la creación de programas que ofrecen bienestar y apoyo a familias con hijos e hijas gravemente enfermos.

A través de las Casas y Salas Familiares Ronald McDonald, se busca crear un entorno donde el niño/a pueda llevar una vida normalizada, mientras recibe su tratamiento médico. Hasta el cierre de 2023, la entidad había ayudado a más de 2.354 familias y, en lo que va de año, ya ha tendido la mano a otras 1.418 más. En este sentido, atendieron a casi 10.000 personas en dicho período, de los que más de 2.200 eran niños enfermos.

Los datos son aún más impactantes si se mira hacia atrás, ya que la Fundación Infantil Ronald McDonald atendió a 40.858 personas desde 2002, lo que se traduce en 16.913 familias y en 7.665 niños atendidos. En su mayoría, la causa de la hospitalización de los niños se vincula con las áreas oncológicas, de neonatología y de cardiología.

Para lograr su ardua labor, la entidad cuenta con cinco Casas Ronald McDonald (Barcelona, Málaga, Valencia, Madrid y Sevilla), cuatro salas familiares (Hospital Universitario La Paz; Hospital Vall d’Hebron; Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrizaca; y Hospital Miguel Servet Zaragoza) y un servicio a domicilio de recogida de leche materna para el Banco Regional de Leche Materna con cobertura a toda la Comunidad de Madrid.

Dotar a las familias con niños enfermos de un hogar tiene un importante impacto positivo, como la reducción del estrés y el costo de los padres o familiares, mejorar la calidad de vida, fortalece las habilidades para enfrentar la enfermedad y generar una experiencia positiva en el hospital. Además, permite la oportunidad de tener una cercanía física al hospital, al mismo tiempo que ofrece una alternativa de alojamiento y un espacio de juego para los más pequeños y sus acompañantes.

Fundación Infantil Ronald McDonald

Fundación Infantil Ronald McDonald

A profundidad

José Antonio García, director de la Fundación Infantil Ronald McDonald España, ahonda en los aspectos clave de la entidad.

¿Cuáles considera que son los principales hitos logrados por la Fundación Ronald McDonald en España?

Sin duda nuestro principal logro ha sido ofrecer a todas estas familias un hogar fuera del hogar donde poder alojarse, descansar, reunificarse, desconectar y sobre todo, estar unidos durante los peores momentos de su vida, la enfermedad de un hijo. Porque cuando un niño enferma, enferma toda la familia y la Fundación Infantil Ronald McDonald viene a solucionar un problema muy grave, el alojamiento gratuito de esa familia cuando se tienen que trasladar a un hospital de referencia para recibir tratamiento médico especializado. En estos años nos hemos convertido en la organización referente que ofrece apoyo y bienestar a pacientes pediátricos y sus familias.

En enero inauguraron en Sevilla su quinta casa, ¿hay previsiones de abrir otras en España?

Por supuesto, la Fundación Infantil Ronald McDonald tiene muchos proyectos para abrir más programas Ronald McDonald en España ya sean Casas Ronald McDonald o Salas Familiares. En estas Salas se ofrece un espacio de descanso y desconexión a las familias dentro de los hospitales donde sus hijos reciben el tratamiento. Tenemos varios proyectos de abrir más Salas en hospitales de referencia españolas en los próximos años.

¿Qué podría hacer la Administración Pública y/o las empresas para ayudar en vuestra labor?

La construcción y mantenimiento de las Casas y Salas Familiares de la Fundación es una prioridad. Nuestro principal socio fundador, la compañía McDonald’s colabora con nosotros en un gran porcentaje de nuestros fondos, pero no es suficiente para la sostenibilidad de toda la organización y para la apertura de nuevos programas. Necesitamos que las administraciones públicas y las empresas colaboren con nuestra entidad a través de subvenciones públicas, aportaciones económicas y donaciones en especie. Toda ayuda es bienvenida y necesitamos que las empresas colaboren ya sea con patrocinios de espacios dentro de las Casas y Salas, organización de eventos o voluntariados corporativos. Lo primero que recomendamos a las empresas es que vengan a visitar nuestras Casas, una vez ahí siempre se encuentra alguna forma en la que poder colaborar. Nosotros ofrecemos un amplio portfolio de opciones de colaboración para adaptarnos a las necesidades de las empresas.

Una anécdota vivida en la Fundación que le marcase personalmente.

Son muchas las anécdotas que vivimos todos los días en las Casas Ronald McDonald. Cada familia tiene una historia particular y esta pasando por su propio calvario con la enfermedad de su hijo. Sin embargo, las familias en las Casas están como en su propia casa y a los niños les dejamos jugar y correr por todos los espacios. No sería la primera vez que en una reunión con empresas o con instituciones públicas los niños interrumpen y toman el papel protagonista de la reunión contando sus vivencias. ¡La espontaneidad de los niños, al fin y al cabo, están en su casa!

Acceda al reportaje completo en Business People de julio-agosto de 2024 o en su versión digital.

© Reproducción reservada