El empresario José Elías, fundador de Audax Renovables y propietario de la cadena de congelados La Sirena, ha reducido su participación en el capital de la constructora OHLA hasta el 8,7%, desde el 10% anterior, debido a su decisión de no participar en la reciente ampliación de capital llevada a cabo por la compañía.
Según los datos comunicados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Elías mantiene sin cambios su paquete de 120 millones de acciones, pero su peso en el capital se ha reducido con la emisión de nuevos títulos que han ampliado el número total de acciones en circulación.
Elías fue uno de los nuevos inversores que entraron en OHLA a finales del año pasado, junto a otros nombres relevantes como José Elulalio Poza, fundador de MásMóvil, y Josep Maria Echarri. Estos últimos adquirieron inicialmente un 3,35% y un 2,35%, respectivamente, aunque según fuentes del sector citadas por Europa Press, ya estarían desinvirtiendo y podrían abandonar próximamente el capital de la constructora.
Actualmente, los principales accionistas de OHLA son los hermanos mexicanos Amodio, con un 21,6% del capital, seguidos por el también mexicano Andrés Holzer, que posee un 8,4%. Si Elías quisiera competir por el control accionarial y superar a los Amodio, necesitaría una inversión estimada en torno a los 60 millones de euros.
También reduce su presencia en Audax
En paralelo, José Elías ha notificado una disminución de su participación en Audax Renovables, la empresa que fundó y de la que era principal accionista. Su posición ha pasado del 83,2% al 76,7% tras desprenderse de 208,5 millones de acciones. Esta operación se enmarca en una reducción del capital de la compañía del 28%.
A pesar de la desinversión, Elías continúa siendo el principal accionista de Audax, seguido por Indumenta Pueri, el holding de la familia Domínguez de la Maza —propietarios de la firma de moda infantil Mayoral—, con un 4,3%.
© Reproducción reservada