La Fundación Marta Ortega Pérez (Fundación MOP) ha anunciado su apoyo a la Fundación RIA, la entidad gallega impulsada por el renombrado arquitecto David Chipperfield. Esta colaboración tiene como objetivo promover proyectos arquitectónicos y urbanísticos que estén alineados con la sostenibilidad ambiental, económica y social en Galicia.
Una nueva línea de acción para la Fundación RIA
Gracias al respaldo de la Fundación MOP, la Fundación RIA ha lanzado una nueva línea de acción destinada a apoyar a las administraciones públicas en Galicia en el análisis, diseño, planificación y ejecución de proyectos. Esta iniciativa busca consolidar una cultura de arquitectura y diseño basada en criterios de sostenibilidad y eficiencia, mejorando la calidad de los espacios habitables en la región. Buena unión con Marta Ortega.
Proyectos actuales y futuras iniciativas
Actualmente, la Fundación RIA está involucrada en dos principales áreas de actuación: el asesoramiento en concursos públicos y la realización de talleres formativos para estudiantes de arquitectura.
- Concursos Públicos:
- Centro Social Multiusos en Muimenta: Este proyecto en la aldea modelo de Muimenta, en Carballeda de Avia (Ourense), está programado para comenzar en verano.
- Transformaciones Urbanas y Movilidad en A Pobra do Caramiñal: Uno de los dos concursos adicionales programados para 2024, centrado en la planificación integral de esta localidad en A Coruña.
- Nuevo Modelo de Parque Empresarial en Porto do Son: El segundo concurso adicional de 2024, también en A Coruña, enfocado en el diseño de un innovador parque empresarial.
- Talleres Formativos:
- Estudiantes de Arquitectura en Santiago de Compostela: Un taller que se llevará a cabo este año, donde los estudiantes explorarán y reflexionarán sobre los barrios periféricos de la ciudad.
Fundación RIA: trayectoria y futuro
Desde su creación en 2017, la Fundación RIA ha desarrollado una variedad de proyectos en ámbitos como la rehabilitación de centros urbanos, la movilidad sostenible, la mejora del espacio público, la integración de infraestructuras y zonas portuarias, la recuperación patrimonial y la planificación de nuevos equipamientos públicos.
David Chipperfield, el arquitecto detrás de la fundación, abrirá en Santiago de Compostela Casa RIA, ubicada en el antiguo sanatorio de Virxe da Cerca. Este edificio se convertirá en la nueva sede de la fundación y acogerá un programa público de eventos, charlas, conferencias y exposiciones. Estos eventos estarán relacionados con la planificación urbana, la gestión territorial sostenible y la cultura del diseño, ampliando el alcance y la influencia de la Fundación RIA en la región.
Compromiso con la sostenibilidad y la innovación
La alianza entre la Fundación MOP y la Fundación RIA subraya un compromiso conjunto con la sostenibilidad y la innovación en el ámbito de la arquitectura y el urbanismo. Con esta colaboración, ambas fundaciones aspiran a transformar y mejorar la calidad de vida en Galicia, promoviendo espacios habitables que respeten y realcen el entorno natural y social.
En conclusión, la colaboración entre estas dos fundaciones promete impulsar una serie de proyectos transformadores en Galicia, consolidando una visión de futuro donde la sostenibilidad y la eficiencia son prioritarias en el diseño y desarrollo de espacios urbanos y rurales.
© Reproducción reservada