Leonardo DiCaprio tiene una desconocida faceta como inversor. El actor, considerado el eterno olvidado de los Oscars, ha sido noticia en nuestro país por su apuesta por una empresa española llamada Solarmente que se dedica a la promoción de las energías renovables.
Esta empresa, ubicada en Barcelona, ha conseguido llamar la atención del famoso actor debido al carácter innovador de sus propuestas. Leonardo DiCaprio ya ha participado en otros proyectos que tienen un marcado carácter ecológico. “Me enorgullece ver a SolarMente participando de manera activa en el desarrollo de un futuro energético sostenible”, ha destacado Leonardo DiCaprio en unas recientes declaraciones.
Los cofundadores de la startup, Wouter Draijer y Victor Gardrinier, destacan las conversaciones con el equipo del actor y con el propio DiCaprio han sido realmente productivas. El actor está muy bien informado sobre las tecnologías aplicadas a la sostenibilidad y se mostró realmente interesado por este proyecto.
Breve historia de Solarmente
El germen de esta empresa se encuentra en el momento en el que Draijer, ingeniero de Países Bajos especializado en energías renovables, y Gardrinier, programador francés experto en blockchain, recién llegados a España, se conocen en un evento en Barcelona dedicado al emprendimiento y las nuevas tecnologías en 2010,
Debido al azar empezaron con una empresa de instalación de placas solares. Su idea de negocio consistía en conseguir simplificar todo el proceso al máximo. A partir de ahí su proyecto creció consiguiendo hitos como la obtención de 50 millones de euros de GNE Finance para instalar 10.000 placas fotovoltaicas en los próximos años y que cuenta ya con medio centenar de trabajadores en Madrid, Alicante, Valencia y Málaga. Su previsión es alcanzar los 200 empleados en los próximos 12 meses.
En 2021 cuando la startup consiguió entró Y Combinator, una de las aceleradoras más prestigiosas del mundo. Cabe destacar que de 40.000 startups que presentan solicitud para entrar en ella al cabo del año, solo lo logran entre el 1,5% y el 2%.
Draijer comenta como ha logrado contactar con personalidades como Nathan Blecharczyk, cofundador Airbnb, así como con Sam Altman, creador de ChatGPT, cuya IA ha integrado en algunas de las soluciones de Solarmente.
La revolución de las instalaciones fotovoltaicas
El planteamiento de Solarmente que ha causado tanto éxito es el hecho de conseguir que el uso de la energía solar sea accesible para todo el mundo. Para lograrlo establece un sistema que permite salvar el primer obstáculo que encuentran muchos usuarios que quieren realizar una instalación fotovoltaica: la inversión inicial.
La alternativa que plantea Solarmente es el pago de una suscripción mensual que permite disfrutar de las prestaciones ofrecidas por las placas solares para obtener electricidad y agua caliente sanitaria de manera sostenible y barata. Para ello establece un sistema de renting con el que se evita el elevado coste inicial.
También plantea un proceso muy sencillo de 4 pasos para conseguir una instalación fotovoltaica. La empresa proporciona un servicio integral que incluye asesoramiento personalizado, gestión de permisos y la instalación de paneles solares.
Todo este planteamiento puede suponer un cambio de paradigma en la forma en la que se utiliza la energía solar en España. Por este motivo, Solarmente está teniendo tanto éxito y ha emprendido su expansión por la Península Ibérica y las Islas Baleares y se ha marcado como objetivo instalar más de 10.000 sistemas fotovoltaicos en los próximos años.
© Reproducción reservada