Warren Buffett, a través de su conglomerado Berkshire Hathaway, ha vuelto a reducir su participación en Bank of America (BofA), con la venta de acciones valoradas en 338 millones de dólares. Esta operación marca la decimotercera venta desde mediados de julio de 2024, realizada a un precio promedio de 39,4 dólares por acción, uno de los niveles más bajos hasta el momento.
A pesar de estas desinversiones, Berkshire Hathaway sigue siendo el mayor accionista de BofA, manteniendo un 10,2% de participación, equivalente a 31.000 millones de dólares. Sin embargo, la estrategia de Buffett ha sorprendido a los analistas, quienes especulan sobre un posible cambio de enfoque dentro de la compañía financiera, que recientemente superó los 1.000 mil millones de dólares en capitalización de mercado, siendo la única empresa no tecnológica en Wall Street en alcanzar este hito.
El precio de las acciones de Bank of America ha caído un 10% desde que Buffett comenzó a vender parte de su participación, lo que ha generado incertidumbre sobre la continuidad de estas ventas y los motivos detrás de la decisión.
Nuevas inversiones en Japón
Según expertos, Buffett podría reducir su participación en BofA hasta un 10%, lo que le permitiría evitar presentar informes ante la Securities and Exchange Commission (SEC) para modificar su participación. Además, se rumorea que los miles de millones obtenidos en las recientes ventas podrían estar destinados a nuevas inversiones en Japón, con especial interés en compañías aseguradoras y de navegación locales.
Esta hipótesis se ve reforzada por la reciente emisión de bonos en yenes por parte de Berkshire Hathaway, lo que ha sido interpretado como una medida para financiar adquisiciones en el mercado japonés. De confirmarse este movimiento, se espera que tenga un impacto positivo en el índice Nikkei 225, que en el último mes ha sufrido por la volatilidad política y las fluctuaciones del yen.
© Reproducción reservada