La ‘vendetta’ de Trump contra Musk que amenaza con hundir a Tesla

Donald Trump junto a Elon MuskDonald Trump junto a Elon Musk

En pleno Día de la Independencia, el presidente Donald Trump firmó su nueva ley fiscal y presupuestaria, la llamada “Big Beautiful Bill”, que podría convertirse en un golpe sin precedentes para su antiguo aliado, Elon Musk, y para el modelo de negocio de Tesla.

Aunque Musk contribuyó con 250 millones de dólares a la campaña electoral de Trump en 2024, la nueva legislación, aprobada por el Congreso, amenaza con costarle a su empresa miles de millones de dólares en ingresos y beneficios. El daño es tanto industrial como sistémico.

Adiós a los incentivos para coches eléctricos

Uno de los pilares que sostenía la demanda de vehículos eléctricos en Estados Unidos, el crédito fiscal federal de 7.500 dólares por coche nuevo, será eliminado antes de septiembre. También desaparecen el bono de 4.000 dólares para coches eléctricos usados y las deducciones fiscales para flotas empresariales.

Para Tesla, que ya reportó una caída del 13,5% en las entregas durante el segundo trimestre, esto significa enfrentarse al mercado sin ningún apoyo fiscal.

Colapso del mercado de créditos de emisiones

Aún más grave para Tesla es la eliminación de facto del sistema de créditos de CO₂. Hasta ahora, la compañía ganaba miles de millones vendiendo “créditos de emisiones” a fabricantes que no cumplían con los estándares medioambientales.

Con la nueva ley, las sanciones por incumplimiento de las normas CAFE (Corporate Average Fuel Economy) quedan eliminadas. Sin multas, ya no hay necesidad de comprar créditos, lo que podría suponer una pérdida directa de hasta 2.800 millones de dólares, es decir, el 40% del beneficio neto de Tesla en 2024.

Fin del impulso verde: se desmantela el Inflation Reduction Act

Tesla no solo fabrica autos, también gestiona más de 2.600 estaciones de recarga y vende baterías domésticas y paneles solares. Todos estos negocios se beneficiaban del Inflation Reduction Act de Biden, que ahora queda prácticamente desmantelado.

Se eliminan las deducciones para paneles solares en viviendas, los beneficios por acumulación energética doméstica y los subsidios a bombas de calor, dejando al sector en una situación de gran incertidumbre. En respuesta, California ya amenaza con acciones legales.

Ruptura total entre Trump y Musk

La relación entre ambos magnates ha llegado a un punto de quiebre. Musk amenaza con lanzar un tercer partido político, mientras Trump ironiza diciendo que, sin subsidios, el empresario «ya habría vuelto a Sudáfrica».

En definitiva, el que alguna vez fue el hombre más rico del mundo ahora se pregunta si fue buena idea financiar a un político que está desmantelando su imperio empresarial.

© Reproducción reservada