Iberdrola acelera su salida de México con la venta de sus últimas 15 plantas

IberdrolaGettyImagen

La multinacional energética Iberdrola inició un nuevo proceso de desinversión en México al contratar a Barclays para vender los 2.600 megawatts de capacidad que aún mantiene en el país.

Un reportaje de El Economista de México reseña que la operación, que contempla la venta de seis parques eólicos, tres plantas solares y seis centrales de cogeneración y ciclo combinado, estaría valorada en 4.000 millones de euros (unos 4.700 millones de dólares), y apunta a cerrar el capítulo mexicano de la compañía.

La decisión se produce tras una caída del 43% en los ingresos de Iberdrola en México entre 2023 y 2024, que pasaron de 3.026 millones a 1.721 millones de euros.

El repliegue comenzó con la venta de 13 centrales al gobierno mexicano por 5.800 millones de euros, operación cerrada en febrero de 2024 y descrita por las autoridades como “una nueva nacionalización”.

Pese a que el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, negó tener conocimiento del nuevo proceso —“no tenía idea” y “no comentaba rumores”, dijo el 23 de julio—, la propia compañía señaló en su informe anual de 2024 que enfrenta “incertidumbre regulatoria en el mercado eléctrico mexicano”.

En ese documento, advirtió: “el Grupo afronta en México un riesgo debido al retraso en los trámites necesarios para registrar clientes en el nuevo esquema de mercado”, lo que obliga a vender energía en el mercado spot.

Las propiedades de Iberdrola

Las plantas en venta están distribuidas en 12 estados, incluyendo Nuevo León, Guanajuato, Tamaulipas y Puebla.

El entorno jurídico y fiscal en México, sumado a tensiones pasadas con el gobierno, parecen motivar esta retirada definitiva.

En 2022, Iberdrola fue sancionada con 9.145 millones de pesos por prácticas asociadas al modelo de autoabastecimiento.

Aunque logró una suspensión judicial, el episodio marcó un punto crítico en la relación con las autoridades mexicanas.

Con esta operación, Iberdrola cerraría su etapa como principal actor privado del sector eléctrico mexicano.

© Reproducción reservada