Friedrich Merz fue finalmente investido canciller de Alemania, pero no sin antes protagonizar un hecho sin precedentes en la historia parlamentaria del país.
El líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU) necesitó de una segunda votación en el Bundestag para alcanzar la mayoría absoluta, algo que nunca había ocurrido en la elección de un canciller federal.
En la primera ronda, Merz se quedó a seis votos de los 316 necesarios, a pesar de contar con el respaldo de la gran coalición formada por su partido, la Unión Socialcristiana bávara (CSU) y el Partido Socialdemócrata (SPD), que suman 328 escaños.
Con todos los diputados presentes, la explicación al fracaso apuntó directamente a deserciones internas dentro de la alianza de gobierno.
La presidenta del Bundestag, Julia Klöckner, se vio obligada a suspender temporalmente la sesión tras la inesperada votación.
No obstante, tras intensas conversaciones entre los líderes de los partidos aliados, la situación se recondujo en la tarde.
En la segunda votación, Merz recibió 325 apoyos, superando sin apuros el umbral requerido.
Según señaló el líder del SPD, Lars Klingbeil, tras el revés inicial: “Ahora aclararemos el proceso con los demás grupos parlamentarios democráticos”.
Reacción económica en Alemania
La oposición, sin embargo, no tardó en aprovechar el tropiezo. Desde Alternativa para Alemania (AfD), su líder Alice Weidel interpretó el resultado matinal como una muestra de debilidad de la coalición de gobierno.
“Esto demuestra lo débil que es la base sobre la que se sustenta la pequeña coalición formada por la Unión y el SPD, que ha sido rechazada por los ciudadanos”.
El desconcierto político también se dejó sentir en los mercados. El índice DAX reaccionó negativamente tras la primera votación, cerrando la jornada con una caída del 1,1%, hasta los 23.084 puntos. El EuroStoxx 50 también cedió un 0,7%.
Finalmente, y con el voto de confianza conseguido, Merz pudo jurar su cargo, presentar a su gabinete y continuar con el calendario previsto para la formación del nuevo Gobierno federal.
© Reproducción reservada