Cae el interés de las letras del Tesoro a 12 meses bajo el 3% por primera vez desde febrero de 2023

Banco de EspañaBanco de España

El Tesoro Público ha recaudado este martes 5.187 millones de euros en una subasta de deuda a corto plazo, específicamente en letras a seis y 12 meses, según datos del Banco de España (BdE). La cantidad recaudada se sitúa en el rango medio previsto, mientras que las rentabilidades de ambos tipos de letras han disminuido, destacándose las letras a un año, que ofrecen el menor rendimiento desde febrero del año pasado.

La subasta ha mostrado una fuerte demanda, casi duplicando la cantidad finalmente adjudicada, con solicitudes que alcanzaron los 8.672 millones de euros, lo que demuestra el continuo interés de los inversores en los títulos españoles a pesar de la caída en las rentabilidades.

En detalle, el Tesoro Público recibió peticiones por 2.770 millones de euros en letras a seis meses, de los cuales adjudicó 1.256 millones de euros. En cuanto a las letras a un año, se colocaron 3.930 millones de euros de los más de 5.900 millones solicitados.

El interés marginal ofrecido por las letras a 12 meses fue del 2,975%, una disminución respecto al 3,392% de la subasta anterior y el nivel más bajo en año y medio, desde febrero de 2023. Para las letras a seis meses, el rendimiento marginal bajó al 3,267% desde el 3,456% previo, el más bajo desde mayo del año pasado.

Causas de la caída

La variación en la rentabilidad de las letras del Tesoro Público está directamente relacionada con las expectativas sobre los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE). El BCE se reúne al menos 10 veces al año para decidir el nivel de los tipos de interés, su principal herramienta para mantener la estabilidad de precios en la eurozona. Desde el verano de 2022, las letras del Tesoro ganaron atractivo debido a las contundentes subidas de tipos por parte del BCE para combatir la inflación.

Aunque el BCE dejó de subir los tipos en octubre del año pasado, las bajadas de tipos no comenzaron hasta junio de este año. Sin embargo, la preocupación por una posible recesión en Estados Unidos, que podría tener repercusiones globales, ha aumentado las expectativas de que el BCE acelere los recortes en los tipos de interés en los próximos meses.

© Reproducción reservada