Carlos Cuerpo propone la emisión permanente de deuda para aumentar los recursos de la UE

Carlos CuerpoCarlos Cuerpo

Carlos Cuerpo, ministro de Economía, destacó este sábado en Cernobbio, Italia, la necesidad de aumentar los recursos de la Unión Europea (UE) para cerrar la brecha de inversión y alcanzar el liderazgo global. Cuerpo propuso la creación de un programa permanente de emisión de deuda una vez finalizado el plan de recuperación de la pandemia en 2026.

En su intervención en el Foro Ambrosetti, un evento que congrega a líderes políticos y económicos internacionales, el ministro subrayó la importancia de «incrementar los recursos». «Con 2026 como fecha límite para el NextGeneration, sería oportuno plantear un programa permanente de emisión de deuda para financiar los bienes públicos de la UE», afirmó.

Carlos Cuerpo participó en un panel junto a expertos de renombre, como el ex primer ministro italiano Mario Monti y el premio Nobel de Economía Josep Stiglitz. Allí explicó la necesidad de esfuerzos estratégicos para «obtener una ventaja competitiva», mientras se mantienen los valores esenciales de la UE.

Esto, según el ministro, implica «liderar en la defensa del orden mundial y nuestro estado de bienestar, a la vez que atendemos nuestras necesidades de defensa, financiamos bienes públicos y adoptamos una gobernanza ágil y efectiva», agregó.

Transformación estratégica

Cuerpo subrayó la importancia de una transformación estratégica: «Debemos dejar de ser solo herbívoros. No obstante, sin perder nuestra esencia, tal vez sea el momento de convertirnos en omnívoros para adaptarnos mejor y triunfar en esta batalla evolutiva».

Además, destacó el crecimiento económico de España, señalando que «estamos prosperando gracias a un círculo virtuoso de crecimiento acompañado de políticas fiscales responsables, lo que nos permite reducir nuestro déficit en relación con el PIB». El objetivo, indicó, es alcanzar el 3% del PIB, subrayando que España es la economía de más rápido crecimiento en la UE, lo que refleja su responsabilidad fiscal.

El Foro Ambrosetti, que se celebra anualmente en Cernobbio, a orillas del lago Como, concluye mañana. Durante tres días, importantes figuras del ámbito económico, financiero y político han debatido sobre los retos globales y su impacto en la economía, además de analizar avances científicos, tecnológicos y la situación geopolítica mundial.

© Reproducción reservada