Trump eleva los aranceles a China al 145% por su «inacción» frente al tráfico de fentanilo

China EEUUGettyImagen

La tensión comercial entre Estados Unidos y China ha escalado un nuevo peldaño este jueves. La Casa Blanca ha confirmado que el presidente Donald Trump ha elevado al 145% los aranceles combinados sobre los productos chinos, tras aplicar un nuevo incremento del 20% como represalia por lo que considera «inacción» de Pekín frente al tráfico de fentanilo.

El anuncio llega apenas un día después de que Trump aumentara las tarifas al 125%, en respuesta a la decisión de China de imponer aranceles del 84% sobre las importaciones procedentes de EE.UU.

«Basándome en la falta de respeto que China ha mostrado a los mercados mundiales, por la presente elevo el arancel cobrado a China por los Estados Unidos de América al 125% con efecto inmediato», declaró Trump a través de su red social Truth Social. «Esperamos que, en algún momento, China se dé cuenta de que los días para estafar a EE.UU. y otros países ya no son sostenibles o aceptables».

Además, la administración estadounidense ha endurecido las condiciones para los artículos de bajo valor: los productos con un valor inferior a 800 dólares verán su arancel incrementado del 90% al 120%, y el coste por cada artículo postal aumentará a 100 dólares a partir del 2 de mayo y a 200 dólares desde el 1 de junio.

China pide igualdad en las negociaciones

En respuesta, Pekín ha reiterado su voluntad de diálogo, aunque ha subrayado que este debe realizarse en condiciones de igualdad. A pesar de las medidas arancelarias, las autoridades chinas han señalado que «la puerta sigue abierta» a una resolución negociada del conflicto comercial, siempre que se respeten los principios de reciprocidad.

La nueva escalada ha provocado preocupación en los mercados globales y entre las empresas exportadoras de ambos países, especialmente en sectores como la tecnología, la automoción y el farmacéutico.

© Reproducción reservada