La Roja, la selección española, consigue un total de más de 11 millones de euros.
Este domingo, 14 de julio, España se ha proclamado campeona de Europa tras derrotar a Inglaterra por 2 a 1 en la final disputada en Berlín. Gracias a ello, la selección se convierte en el equipo que más títulos tiene en este torneo, ya que acaba de ganar su cuarta Eurocopa.
Sin embargo, el camino que ha seguido la Roja de Luis De la Fuente para proclamarse vencedora no ha sido nada fácil. Tras pasar la fase de grupos siendo el único equipo que ha conseguido un pleno de victorias, se enfrentó a Georgia en octavos de final, a la todopoderosa Alemania en cuartos y a les Blues franceses en semifinales. Esta eliminatoria siempre será recordada por el determinante gol que marcó el joven Lamine Gamal.
Por lo que respecta al plano económico, la selección española ya ha conseguido una elevada suma de dinero. No obstante, para conocer las cantidades exactas que se llevará (y que ya se ha llevado), hay que esperar a que se publiquen las cifras oficiales de la UEFA y la RFEF, quienes se encargan de repartir a cada equipo los ingresos que este ha generado, así como las primas pactadas a los jugadores y técnicos de España por ser la ganadora de la Eurocopa.
En esta ocasión, los integrantes de la Roja han obtenido la mayor prima de la historia, pues es muy superior a los 300.000 euros cotizados en la Euro’ 2012 y a los 275.000 euros del Mundial de Sudáfrica, celebrado dos años antes.
![Seleccion española Seleccion española](https://business-people.es/wp-content/uploads/2024/06/Eurocopa-trofeo-scaled.jpg)
Eurocopa 2024
La UEFA reparte un total de 28,25 millones
La UEFA otorga 9,25 millones de euros a los equipos que participan en la fase final de la Eurocopa (clasificación que España consiguió en octubre de 2023). Asimismo, el mencionado organismo futbolístico ofrece un bonus de 1 millón de euros por ganar cada partido de la fase de grupos, mientras que, por empatar, brinda 500.000 euros. En consecuencia, España ha acumulado 3 millones por las victorias contra Croacia, Italia y Albania, además de la cifra que le corresponde por jugar en la fase final.
Por clasificarse en octavos de final, la UEFA da 1,5 millones de euros, 2,5 por pasar a cuartos de final y 4 millones por llegar a la semifinal. Por su parte, al finalista perdedor, es decir, Inglaterra, le corresponden 5 millones de euros y al campeón, España, 8 millones.
De esta forma, la RFEF ha ganado un total de 28,25 millones de euros en la Eurocopa 2024.
Primas a los jugadores
En este caso, el organismo nacional de fútbol acordó junto a los capitanes que estos recibirían el 30% de los ingresos que la Selección ganara durante el torneo, los cuales se han de repartir entre los 26 jugadores totales de la plantilla. Así, de los 28,25 millones de euros ingresados, estos se llevan casi 8,5, es decir, 325.961 euros cada uno.
Además, el resto de trabajadores relacionados con la Roja (fisioterapeutas, utilleros, readaptador, encargados de material, equipo de comunicación…) obtienen una prima completa a repartir entre todos ellos.
La Real Sociedad gana 2 millones en la Eurocopa 2024
Además de la RFEF, los clubes de fútbol españoles también se llevan una parte de la suma repartida por la UEFA que, desde 2008, estableció el primer acuerdo con ellos para indemnizarlos por liberar jugadores para que participen en los torneos internacionales.
Durante los primeros años, la UEFA abonaba 4.000 euros por día y jugador a cada equipo, pero, actualmente, la cifra asciende a los 10.000. En consecuencia, la Real Sociedad, el equipo que más jugadores aporta a la selección, ha ingresado cerca de 2 millones de euros estos días por la participación de Le Norma, Oyarzabal, Mikel Merino, Zubimendi y Remiro en la Eurocopa 2024.
Por su parte, el Barcelona ha recibido 1,6 millones por Ferrán, Fermín, Pedri y Lamine Gamal, seguido del Athletic, que se ha embolsado 1,2 millones por Unai Simón, Vivian y Laporte.
En cambio, el caso Del Real Madrid es muy diferente. A pesar de que los Merengues han aportado a tres jugadores, Nacho y Joselu dejaron de pertenecer al equipo el 1 de julio, con lo cual los madrileños tan solo han obtenido 920.000 euros por la participación de Carvajal durante toda la Eurocopa, así como de nacho y Joselu hasta el día 1. La prima correspondiente a estos dos jugadores desde el primero de julio hasta el 14 irá a parar, por tanto, a las arcas de los nuevos equipos: Al-Qasdiah de Arabia Saudí y Al-Gharafa de Catar.
© Reproducción reservada