La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, ha confirmado este martes que el Ejecutivo sigue negociando activamente con las fuerzas políticas para garantizar la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2025, prevista para el primer trimestre del próximo año.
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Alegría señaló que «lo deseable y lo presumible» es que las cuentas públicas logren el respaldo necesario en los próximos meses. Este calendario se mantiene, a pesar de las demandas del líder de Junts, Carles Puigdemont, quien ha pedido que el presidente Pedro Sánchez se someta a una cuestión de confianza.
Optimismo ante las negociaciones
Alegría evitó precisar si la aprobación llegará en enero o en febrero, limitándose a reiterar que el objetivo es que sea «lo antes posible«. En cuanto a las dudas sobre la viabilidad de las negociaciones presupuestarias, la ministra se mostró optimista: “Hace unas semanas también hubo escepticismo sobre alcanzar un acuerdo para la reforma fiscal, y finalmente conseguimos la mayoría parlamentaria necesaria para sacarla adelante”, recordó.
El reto de la geometría parlamentaria para el Gobierno
Alegría reconoció que negociar en un Parlamento sin mayoría absoluta implica desafíos, pero destacó la capacidad del Gobierno para construir acuerdos. “Cuando tienes mayoría absoluta, todo es más sencillo. Pero cuando la política exige diálogo y consenso, hay que afrontarla con realismo y positividad”, declaró.
La ministra resaltó que esta estrategia ha dado frutos, como lo demuestra la aprobación de 25 leyes durante el primer año de legislatura, gracias al apoyo de un amplio abanico de fuerzas políticas.
Enfoque realista y constructivo
Con un claro mensaje de confianza en el proceso, Alegría reiteró que el Ejecutivo continuará trabajando en la misma línea de diálogo. La aprobación de los PGE no solo es crucial para garantizar la estabilidad económica, sino también para consolidar los proyectos clave que marcarán la agenda del próximo año.
© Reproducción reservada