El gran consumo en España crece un 5,6% en el primer semestre, impulsado por frutas y productos saludables

Gran consumoGettyImages

Según el barómetro mensual de Circana, el mercado de gran consumo en España ha experimentado un crecimiento del 5,6% en valor en la primera mitad de 2025. Este aumento se debe principalmente a un sólido crecimiento de la demanda en volumen y un incremento moderado de los precios, lo que refleja la capacidad del sector para adaptarse a un entorno económico marcado por la incertidumbre.

Frutas lideran el crecimiento con un aporte del 13,4% al valor total del gran consumo durante este periodo. Además, otras categorías como Huevos, Productos IV-V Gama y Quesos han mostrado un desempeño destacado, impulsadas por la creciente demanda de opciones saludables y prácticas.

En junio, el mercado registró un crecimiento en valor del 5,1%, sostenido tanto por el aumento de la demanda (+2,4%) como por la subida de precios (+2,7%). El IPC general aumentó al 2,3%, tras meses de moderación, principalmente por el encarecimiento de carburantes y alimentos, destacando el repunte del IPC de Alimentos y Bebidas no alcohólicas al 2,5%, impulsado por el alza en los precios de las frutas.

Precios y volumen en gran consumo

Los precios en el sector crecieron un 2,8% en junio respecto al año anterior, con un aumento significativo en el departamento de Frescos (+7,3%). Dentro de este, las frutas experimentaron subidas muy relevantes, destacando el limón (+36%), melón (+27%) y sandía y melocotón (+24%). En contraste, Perfumería e Higiene redujo sus precios un 2,7%, mientras que Droguería y Limpieza se mantuvo estable.

La demanda en volumen mostró un aumento generalizado del 2,4%, aunque Frescos se mantuvo estable, con caídas en mariscos (-8%) y carne (-2%). Las secciones de Congelados (+8,5%), Huevos (+7,5%) y Productos IV-V Gama (+6,7%) destacaron por su crecimiento.

Datos acumulados y canales de venta

En el último año, el mercado de gran consumo creció un 4,4%, con un aumento del volumen del 3,1%, especialmente en Perfumería e Higiene (+5,1%) y Droguería y Limpieza (+4%). En cuanto a precios, el incremento se mantuvo moderado (+1,3%).

Por canales, el online (+16,1%) y el súper grande (+6,2%) fueron los que más crecieron en volumen, mientras que el híper sigue en tendencia negativa (-1,2%).

© Reproducción reservada