España afronta un impacto de 22.700 millones por aranceles de EE.UU.

Donald TrumpDonald Trump

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha informado este lunes en el Congreso de los Diputados que el volumen de exportaciones españolas afectadas directamente por los aranceles impuestos por Estados Unidos asciende a unos 15.100 millones de euros, lo que representa cerca del 83% de las exportaciones españolas al mercado estadounidense. Sin embargo, considerando el impacto indirecto, esta cifra podría elevarse hasta los 22.700 millones de euros. En el contexto europeo, el volumen total de exportaciones amenazadas por la guerra comercial con EE.UU. alcanzaría los 380.000 millones de euros, equivalentes a un 70% del total de las exportaciones comunitarias hacia ese mercado.

El ministro destacó la heterogeneidad sectorial del impacto, señalando especialmente al sector de grasas y aceites, que incluye el aceite de oliva, con exportaciones superiores a 1.000 millones de euros a EE.UU. y una exposición cercana al 20% de sus ventas totales al país norteamericano. En términos macroeconómicos, el Gobierno prevé que este conflicto arancelario reduzca el PIB español en aproximadamente una décima durante 2025.

Cuerpo subrayó que la actual incertidumbre global está afectando negativamente a las decisiones de inversión y consumo, un fenómeno reconocido también por el Fondo Monetario Internacional, que revisó a la baja sus previsiones de crecimiento para la mayoría de economías avanzadas, salvo España, donde elevó su estimación al 2,5% para este año.

Finalmente, el ministro apeló a la negociación para alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos antes del 1 de agosto, aunque advirtió que la Unión Europea debe prepararse para la posibilidad de no lograr un pacto y fortalecer el mercado interior y alianzas estratégicas como el acuerdo con Mercosur.

© Reproducción reservada