España alcanzará el 2% del PIB en Defensa en 2025 con un aumento de 10.471 millones

Pedro SánchezMoncloa

El Gobierno de España confirmó que en 2025 cumplirá con el objetivo de gasto en Seguridad y Defensa del 2% del PIB exigido por la OTAN.

Así lo anunció este martes el presidente Pedro Sánchez desde La Moncloa, tras la aprobación en Consejo de Ministros de un ambicioso plan que contempla un incremento de 10.471,14 millones de euros respecto al ejercicio anterior.

“Será este Gobierno quien cumpla con lo que otros incumplieron. Con lo que hoy presentamos, España cumplirá este año el 2% del Producto Interior Bruto en Seguridad y Defensa que exigen la UE y la OTAN”, declaró Sánchez, destacando que se trata de un esfuerzo proporcional a los retos que enfrenta actualmente Europa.

El plan, que será remitido a la Unión Europea y a la Alianza Atlántica, no necesitará el respaldo del Congreso, ya que no implicará subidas de impuestos ni recortes sociales.

Desde un punto de vista material y legal, no es necesario pasar esta asignación presupuestaria por las Cortes porque no exige ningún esfuerzo adicional”, argumentó el presidente.

La financiación del aumento procederá de tres fuentes principales: una parte se reorientará desde los fondos europeos; otra, de los ahorros derivados del crecimiento económico de 2024; y el resto, de partidas presupuestarias de 2023 que habían quedado sin uso tras la pandemia.

Con todos estos mecanismos y remanentes, el Gobierno cumplirá su compromiso sin afectar al gasto social”, insistió Sánchez.

El plan de Defensa

Del total del nuevo plan, 3.712,49 millones —el 35,45%— estarán destinados a aumentar el número de efectivos y mejorar las condiciones de las Fuerzas Armadas.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, detalló que la plantilla crecerá en 7.000 militares hasta 2030, a razón de 1.250 al año.

Con esta medida, España eleva su compromiso internacional en un momento de creciente tensión geopolítica.

El 2% del PIB para gasto en Defensa es un compromiso adquirido por la administración anterior, que lo dejó en el 0,9%. Nosotros hemos aumentado ese esfuerzo hasta el 1,4%”, recordó Sánchez, quien subrayó que el nuevo rumbo no contradice su agenda social ni ambiental.

© Reproducción reservada