España impulsará la IA con 180 millones en nuevas ayudas públicas

Inteligencia artificialGettyImagen

El Gobierno ha anunciado este jueves una nueva convocatoria de ayudas públicas por un total de 180 millones de euros destinada a fomentar la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en empresas y en el sistema sanitario español. La presentación ha estado a cargo del ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, en un acto celebrado en Madrid.

Las ayudas se canalizarán a través de dos programas: RedIA, centrado en el tejido empresarial, y RedIA Salud, orientado al sector salud. Ambas convocatorias están promovidas por Red.es, entidad dependiente del Ministerio, y contarán con fondos europeos FEDER dentro del Programa Operativo Plurirregional de España 2021-2027.

“Queremos que la IA no solo reduzca costes, sino que potencie nuestro sistema de salud público y refuerce la soberanía digital de España”, destacó el ministro.

RedIA: para impulsar la tecnología en las empresas

Con un presupuesto de 130 millones de euros, RedIA financiará proyectos empresariales basados en tecnologías avanzadas como el internet de las cosas, la realidad virtual, la robótica, la conectividad de última generación y las tecnologías espaciales. Cada proyecto deberá solicitar entre 400.000 y 5 millones de euros, con una intensidad de ayuda que oscilará entre el 25% y el 60%, dependiendo del tipo de empresa y la naturaleza del proyecto.

Las compañías podrán presentar hasta tres proyectos, aunque sólo dos podrán recibir financiación. Esta convocatoria excluye explícitamente a los proyectos del ámbito sanitario.

RedIA Salud: IA para el sistema sanitario

Dotado con 50 millones de euros, el programa RedIA Salud busca impulsar la adopción de la inteligencia artificial en la sanidad, con aplicaciones que van desde la predicción y diagnóstico hasta el tratamiento, seguimiento clínico y la gestión hospitalaria. También podrán financiarse iniciativas en investigación biomédica y farmacológica, así como en respuestas ante emergencias.

Los proyectos deberán demostrar su eficacia mediante datos reales, y las empresas podrán presentar tantas propuestas como deseen, con una intensidad de financiación igualmente situada entre el 25% y el 60%.

Convocatorias disponibles próximamente

Ambos programas estarán disponibles en las próximas semanas a través de la sede electrónica de Red.es, donde se habilitará el proceso de solicitud.

Con estas medidas, el Gobierno busca consolidar a España como un actor relevante en el desarrollo ético, estratégico y responsable de la inteligencia artificial, integrándola de forma transversal en sectores clave de la economía y los servicios públicos.

© Reproducción reservada